El PP acusa a la Junta de "trucar" las cifras para anunciar un nuevo récord de inversiones en 2001
La presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, no ha esperado al debate parlamentario para criticar el proyecto de Presupuestos de la Junta para 2001. "Aquí hay trampa, nos han hecho una comparación trucada", aseguró ayer Martínez. Para los populares, el segundo récord consecutivo en inversiones que anunció el martes la consejera de Economía, Magdalena Álvarez no es tal. El PP calcula que el incremento en este apartado respecto a 2000 es del 2,2% y no del 7,4%. Para llegar a esta última cifra, Economía utilizó un presupuesto de 2000 "homogeneizado", en el que refleja la reducción de 21.000 millones que aprobó en julio tras conocer el reparto de fondos comunitarios del Gobierno central.
Incumplimientos electorales
La Consejería de Economía revisó hace tres meses las cuentas autonómicas aprobadas para el año 2000. Entonces, Álvarez decidió reducir en 20.788 millones los planes de inversión previstos, tras el anuncio del Gobierno central sobre cuál sería el reparto regional de los fondos comunitarios destinados a España para el periodo 2000-2006. La Junta había hecho sus cálculos presupuestarios para 2000 en función de la distribución recomendada en octubre de 1999 por la Comisión Europea, que asignaba a Andalucía 2,54 billones para los siete años. Sin embargo, el Ejecutivo central hizo caso omiso de la sugerencia de Bruselas y rebajó hasta 1,98 billones el dinero comunitario para la región, lo que forzó a la consejera a cambiar sus cuentas sobre la marcha.Una disposición adicional en la ley de Presupuestos de 2000 facultaba a Economía para hacer cambios una vez conocido el reparto definitivo de fondos comunitarios. Ayer, en conferencia de prensa, Martínez no criticó este hecho, sino el hecho de que Álvarez homogeneizara el presupuesto con la reducción de 21.000 millones para compararlo con el proyecto presupuestario de 2001. Así, el gasto total (2,735 billones de pesetas) y la inversión (435.000 millones) que reflejaban el presupuesto de 2000 se modifican para incluir el recorte en fondos comunitarios (2,714 billones de gasto total y 414.000 millones).
"Lo que hay que comparar es proyecto de presupuesto con proyecto de presupuesto, aquí se ha intentado confundir a los andaluces, se ha recurrido al engaño", mantuvo en conferencia de prensa la presidenta regional del PP. Martínez expuso que, en relación con el proyecto presupuestario del ejercicio en vigor, las inversiones previstas para 2001 (445.000 millones) sólo crecen en unos 10.000 millones (un 2,2% más), cuando la Junta mantiene que el incremento es de 30.000 millones (un 7,5% más, un nuevo registro histórico). La dirigente popular también obvió los presupuestos homogeneizados por la Junta para asegurar que el incremento del gasto total en 2001 respecto a 2000 será de 112.000 millones (un 4,1% más) y no de 133.000 millones (un 4,9%).
Las críticas de la dirigente popular no se limitaron a la comparación elegida por el Gobierno presidido por Manuel Chaves por "ocultar su ausencia total de ideas con cifras falsas". Martínez también cargó contra la política presupuestaria de la Junta por "calcar año a año" la distribución del gasto entre las políticas autonómicas y rechazó las acusaciones sobre la "deslealtad del Gobierno central", lanzadas el martes por Magdalena Álvarez. "Casi la mitad del incremento presupuestario se debe al aumento de Andalucía en la Participación de Ingresos del Estado", aseguró la presidenta del PP andaluz.
Apenas 12 horas después de que Economía remitiera el proyecto presupuestario para 2001 al Parlamento andaluz, Martínez hizo un breve repaso a como quedan reflejados en estas cuentas los compromisos anunciados por el PSOE para las elecciones autonómicas del pasado 12 de marzo. La dirigente popular aseguró que, con las partidas previstas (siempre en relación al presupuesto inicial de 2000), "la inversión en las universidades se estanca", dudó de que el Gobierno andaluz consiga construir 10.000 nuevas plazas en centros residenciales para ancianos en esta legislatura y consideró "insuficiente" el incremento en 3.000 millones de pesetas para políticas de investigación, una de las grandes apuestas de la Junta. La presidenta del PP andaluz fue especialmente dura con lo presupuestado para infraestructuras: "Se quieren hacer 300 kilómetros de autovía en cuatro años, y en éste sólo hay financiación para 30, para depuración de aguas sólo hay 2.815 millones cuando hay un 48% de los municipios andaluces tienen sin resolver este asunto y el gasto en obras hidráulicas baja, a pesar de que se ha anunciado un plan contra la sequía".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Presupuestos autonómicos
- Política nacional
- Magdalena Álvarez
- PP
- Parlamentos autonómicos
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Política municipal
- Administración autonómica
- Andalucía
- Parlamento
- España
- Partidos políticos
- Finanzas públicas
- Administración pública
- Finanzas
- Política