_
_
_
_

Los socialistas plantean crear una comisión especial sobre las víctimas del terrorismo

Pedro Gorospe

Los socialistas vascos quieren que el Parlamento de Vitoria rectifique el agravio de los nacionalistas a las víctimas del terrorismo al crear una ponencia a la que este colectivo nunca acudió. Así, el portavoz del PSE, Manuel Huertas, propuso ayer la creación de una comisión especial que trate de forma "exclusiva y nítida" los problemas y las demandas de las víctimas, sin mezclar a este grupo con cualquier otra clase de consideraciones que "disuelvan su protagonismo".El dirigente socialista recordó que la Comisión de Derechos Humanos eludió en su día crear en su seno una ponencia de víctimas del terrorismo y, en su lugar, se prefirió hablar eufemísticamente de todas las víctimas de la violencia en general. Una ponencia en la que Euskal Herritarrok designó como miembro a su parlamentario y ex dirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera.

Huertas explicó que el consenso sobre esta materia constituye una condición imprescindible para recuperar la "unidad democrática" y justificó su iniciativa en que la citada comisión servirá para que las víctimas "dejen oír su voz y se esclarezcan sus situaciones personales y los pormenores judiciales y de cualquier otro tipo".

Para el PSE, es fundamental que se divulgue el sufrimiento y el olvido a que han sido sometidas las víctimas. Además, hay que ofrecerles "una reparación moral y un reconocimiento institucional que todavía no se ha producido". En la comisión que proponen los socialistas tendrían cabida las víctimas de ETA y de otros grupos terroristas como los GAL, la Triple A o el Batallón Vasco Español.

Por otra parte, el PNV, EA e IU propusieron ayer instalar en los jardines del Parlamento vasco un monolito en memoria de las víctimas y celebrar anualmente un acto de recuerdo a este colectivo en la sede legislativa coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Estas propuestas forman parte de la enmienda a la totalidad presentada a la proposición no de ley sobre esta materia tramitada hace dos semanas por el PP, el PSE y Unidad Alavesa.

Estos partidos plantearon celebrar antes de fin de año un acto de homenaje y reconocimiento a las víctimas, así como colocar en la entrada del edificio un panel con todos los nombres de las personas asesinadas en España en atentados terroristas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Fuentes nacionalistas indicaron ayer que esperan entablar negociaciones con el resto de los grupos parlamentarios con el objetivo de alcanzar un acuerdo unánime sobre esta materia tan sensible. Su intención final es "hacer suyo el dolor que han sufrido las víctimas de la violencia y el terror".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_