_
_
_
_

Folgado explicará en el Congreso la situación del sector eléctrico

El secretario de Estado de Economía, Energía y Pymes, José Folgado, ha solicitado comparecer en el Congreso para dar cuenta de varias cuestiones de su responsabilidad, entre las que destaca la política de liberalización del sector eléctrico. En su solicitud de comparecencia, Folgado se muestra dispuesto a informar ante la correspondiente comisión de la Cámara baja de la citada política liberalizadora, así como de la situación de los expedientes relativos a los llamados costes de transición a la competencia (CTC), que compensan a las compañías eléctricas a través de una cantidad incluida en el recibo de la luz -el 4,5% del recibo-.

Además, José Folgado informará, en la fecha que determine la mesa de la Comisión de Economía del Congreso, acerca del plan de energías renovables y del desarrollo y aplicación del plan 1998-2005 de la minería del carbón y desarrollo alternativo de las comarcas mineras.

La solicitud de comparecencia de Folgado se produce en un momento de agitación por los planes de fusión de las grandes compañías del sector energético y por las críticas de la oposición, los sindicatos y las organizaciones de consumidores a los planes de las compañías y al supuesto apoyo que éstas reciben del Ejecutivo. En el caso de los sindicatos, las críticas a la fusión Endesa-Iberdrola se han producido por la posible repercusión del proyecto en el empleo.

Pero las críticas no son sólo de los sindicatos o los partidos. Ayer, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) anunció que recurrirá a los tribunales si Endesa sigue adelante con su plan de prejubilaciones para mayores de 50 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_