_
_
_
_

En libertad la mujer que causó la muerte de su hijo al darle metadona

La juez de instrucción número 37 dejó anoche en libertad con cargos a Ana M., drogadicta en rehabilitación, de 33 años. Ésta fue detenida el pasado miércoles por causar la muerte de su hijo Israel, de 12 años, al suministrarle metadona y otros fármacos para calmarle el dolor de muelas. En el juzgado también compareció la abuela materna del niño, que, junto a su hija, reiteraron que ignoraban las consecuencias de la mezcla de los medicamentos. La madre del chiquillo tendrá que comparecer semanalmente en el juzgado.El adolescente murió a causa de una parada respiratoria provocada por la mezcla de tres fármacos (Voltarén, Trankimacín y metadona). Este cóctel le provocó una reacción mortal, ya que la metadona, un derivado de la heroína, tiene el efecto secundario de deprimir el centro respiratorio y ocasionar una parada.

Según declaró Ana, primero le dio Voltarén, un antiinflamatorio, para calmar los dolores de su hijo. Pero, como veía que no le hacía efecto, le rogó que tomase una pastilla de Trankimacín, un sedante que disminuye la ansiedad. Israel seguía quejándose. A Ana le llegó la hora de medicarse con metadona, dentro de un tratamiento de desintoxicación que sigue desde el verano. Se tomó su dosis, pero reservó un sorbo a su hijo porque el dolor no le remitía. A la mañana siguiente lo halló muerto.

Varias asociaciones explicaron que sólo excepcionalmente se autoriza a los drogadictos a llevarse a casa la metadona. Lo normal es que se tome en el centro dispensador. Sólo se la pueden llevar quienes logren una demostrada abstinencia en el consumo de drogas o tengan un familiar que responda por ellos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_