_
_
_
_

Felipe López acusa al PP de desacato por su rebelión contra la ley de Cajas

Ginés Donaire

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, el socialista Felipe López, acusó ayer al PP de "practicar la insumisión" y llevar a cabo "un desacato gravísimo" por su rebelión contra la ley de Cajas aprobada por el Parlamento andaluz. Los representantes del PP votaron el pasado viernes en contra, por segunda vez consecutiva, de la adaptación de los estatutos de la Caja de Jaén, con lo que lograron que no existiera la mayoría suficiente para regularizar el marco legal de esta entidad de ahorros, que ahora queda en situación de "ilegalidad flagrante", tal y como ha manifestado su presidente, Francisco Tudela.Desde la Diputación de Jaén -entidad fundadora de la Caja de Jaén- se contempla con preocupación el escenario creado tras el rechazo del PP. El presidente del organismo provincial, Felipe López, calificaba ayer de "sensiblemente delicada" la situación tanto para el devenir de la entidad de ahorros como para el futuro de sus empleados. Y todo, subraya López, por "un acto de irresponsabilidad que no tiene precedentes". A su juicio, el PP "está equivocando las reglas de juego", por lo que le insta a debatir en el Parlamento andaluz cualquier iniciativa al respecto.

"Tajada política"

Felipe López entiende que el PP "quiere sacar tajada política a costa de los intereses de la provincia de Jaén" y añade que pretende hacerlo con la doble intención de "deteriorar el sistema financiero en lo que afecta al conjunto de las cajas andaluzas y someter a una parte del mismo a procesos privatizadores".La Diputación tiene ocho representantes en la asamblea general de la Caja de Jaén, de los que cuatro son del PSOE, tres del PP y uno de IU. El resto de consejeros se completa con 28 representantes de los ayuntamientos de la provincia (con mayoría socialista), 10 de los impositores, cuatro en representación de los empleados y uno por la Junta. Los 26 votos en contra a la adaptación de los estatutos llegaron desde las filas del PP y parte de los impositores.

Para el presidente de la Diputación de Jaén, la situación creada exige que los responsables de la Caja de Jaén, junto con la Consejería de Economía, busquen alguna solución "no traumática" que despeje el inquietante futuro. Felipe López descartó como alternativa una posible intervención, pero no hizo lo mismo acerca de la posibilidad de que el nuevo escenario acelere la fusión de la Caja de Jaén con La General de Granada.

"Andalucía necesita un sistema financiero más potente y con capacidad para competir fuera de la comunidad; cuanto más eficiente sea ese sistema mejor servicio prestará a los ciudadanos", manifestó el presidente de la corporación jiennense.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_