_
_
_
_

La mitad de los daneses, en contra del euro a 12 días del referéndum

Proyecto socialdemócrata

Los partidarios del no al euro en Dinamarca siguen aumentando distancias en las encuestas a falta de 12 días para el referéndum sobre la moneda única el 28 de septiembre. Según el último sondeo realizado por el instituto Megafon para la cadena danesa de televisión TV2, el 49% del electorado votará no, el 40% dirá y un 11% permanecerá indeciso. Otra encuesta del instituto Greens, que publicó ayer el diario económico Boersen, da un 49% a los detractores, un 44% a los partidarios del euro y cifra en un 7% a los indecisos. En un intento de dar la vuelta a la sólida ventaja del no que muestran los sondeos, el partido socialdemócrata del primer ministro, Poul Nyrup Rasmussen, y la oposición liberal y conservadora negocian unirse para pedir el al euro. El principal argumento de los tres partidos se centraría en garantizar a los ciudadanos que podrán mantener su sistema de pensiones tras la adopción del euro, dijo el vicepresidente liberal, Lars Lokke Rasmussen. "Estamos por la idea del juramento de los tres mosqueteros. El euro y el sistema de pensiones no tienen nada que ver el uno con el otro, pero debemos reconocer que la campaña de los detractores ha calado hondo", dijo Rasmussen al diario conservador Berlingske Tidende.

El ministro de Asuntos Sociales y responsable de la campaña socialdemócrata en favor del euro, Henrik Dam Kristensen, encuentra interesante la propuesta, pero se muestra reticente a compartir el estrado con los partidos de la oposición. "Estoy de acuerdo con la intención de la propuesta, pero tenemos que valorar si éste es el modo más adecuado de comunicarlo", indica Dam Kristensen.

Las estadísticas muestran que algo más de una cuarta parte del electorado del partido liberal Venstre, tradicionalmente favorable a la Unión Europea (UE) y al euro, va a votar no en el plebiscito del 28 de septiembre, mientras que entre los votantes socialdemócratas el porcentaje de detractores es de un 43%.

"El partido socialdemócrata ha conseguido presentar a la UE como un proyecto socialdemócrata, lo que hace que algunos votantes liberales se hayan puesto en contra", opinó el analista electoral de la Universidad de Copenhague, Lars Bille. Dinamarca quedó fuera de la zona euro de acuerdo con las exenciones que obtuvo en 1993 sobre el Tratado de Maastricht de la UE, que le permiten no participar en la moneda, la ciudadanía, la defensa y la cooperación jurídica comunes a los Quince.

El presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg, ha negado que un posible rechazo del euro en Dinamarca vaya a afectar al cambio de la moneda. "No creo que un no danés tenga un efecto decisivo en el tipo de cambio del euro, ni en el de la corona danesa tampoco", aseguró Duisenberg en declaraciones publicadas ayer por el diario danés Aktuel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_