_
_
_
_

Asenjo acusa al PP de "hacer el trabajo sucio a los bancos" para privatizar las cajas de ahorro andaluzas

El secretario provincial del PSOE de Málaga y vicesecretario regional, José Asenjo, acusó ayer al Partido Popular de "estar haciendo el trabajo sucio a los bancos" en un intento de que se privaticen las cajas de ahorro andaluzas. Asenjo calificó la actitud del PP sobre la aplicación de la ley de Cajas de "incomprensible e impropia de un partido que gobierna en España". El dirigente socialista reconoció "el rotundo fracaso" de los intentos de su partido por consensuar con los populares el futuro del sistema financiero andaluz. "Esta ley es una oportunidad para el sistema de ahorro andaluz, que corre el riesgo de ser absorbido", añadió. Asenjo resaltó que "los bancos controlan las compañías energéticas, de telecomunicaciones y los sectores básicos de la economía española, sólo les falta la mitad del sistema financiero, que son las cajas".

Tampoco ahorró críticas el dirigente socialista al PP por el lanzamiento de la candidatura de Málaga como subsede olímpica: "El PP, el Gobierno y el Ayuntamiento lo que tienen que hacer es cumplir con sus compromisos con esta provincia. La idea está bien, pero no se sabe si habrá una sede olímpica española y está por ver cuál será la subsede. El propio secretario de Estado de Deportes ha dicho que hay otras diez ciudades candidatas". Asenjo precisó que "ya ha pasado el tiempo en el que las ciudades se construían en torno a un gran evento" y reprochó al Ayuntamiento haber prometido una ciudad del cine, "que se construyó en Alicante", o el proyecto de "meter un metro por el río Guadalmedina". El vicesecretario del PSOE de Andalucía dijo desconocer la propuesta de una candidatura olímpica andaluza del alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, pero precisó que "ya se podría haber hecho antes". Y sobre la apuesta de Málaga por Madrid en detrimento de Sevilla, añadió que espera que "los motivos sean los intereses de la ciudad y no alimentar bajos instintos".

En el mismo acto, el diputado socialista Miguel Angel Heredia reclamó 75.000 millones de pesetas de los próximos Presupuestos Generales del Estado para Málaga. "En febrero el Gobierno prometió 300.000 millones, en siete años para infraestructuras, lo que significa 43.000 millones cada año. Con el Plan Hidrológico se habla de 112.000 millones en ocho años, lo que nos da 15.000 millones por año. Eso unido a los 7.000 millones anuales del Plan del Guadalmedina suma 65.000 millones". Los socialistas piden además inversiones (otros 10.000 millones), entre otras cosas, para la construcción de la segunda ronda y el plan de defensa de las inundaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_