_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

Remitido a las Cortes un crédito de 15.000 millones a Transmediterránea

El Consejo de Ministros aprobó ayer la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley sobre la concesión de un crédito extraordinario por valor de más de 15.560 millones de pesetas a la Compañía Transmediterránea, SA. Este crédito va dirigido a compensar el déficit de esta empresa, correspondiente al ejercicio 1997, por la explotación de los servicios de comunicaciones marítimas de interés nacional, así como los ajustes por finalización del contrato regulador de estos servicios. El presupuesto de gastos del Ministerio de Fomento se hace cargo del crédito extraordinario y su financiación se realizará con deuda pública, de acuerdo con el artículo 101 de la Ley General Presupuestaria.

- Nombramientos. El Consejo de Ministros nombró ayer presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas a Rolf Tarrach. En Asuntos Exteriores se nombró Director General de Coordinación de Asuntos Generales y Técnicos de la Unión Europea a Enrique Viguera Rubio.

- Condecoraciones. Asimismo el Gobierno concedió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a título póstumo, a Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA en 1996; y la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo, a título póstumo, a Juan Luis Aguirreurreta Arzamendi, Eduardo Hidalgo Carzo, Miguel Marcos Martínez, José Olaya de la Flor, Juan José Pacheco Cano, Juan Manuel Torres León, Jerónimo Vera García, Antonio de Vicente Comesaña y Daniel Villar Enciso. También fue condecorado el diputado del PP Andrés Ollero, en este caso con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.

- Convenios. El Consejo de Ministros autorizó ayer la firma del Protocolo Adicional entre el Reino de España y la República de Bolivia modificando el convenio de Doble Nacionalidad de 1961. Éste, al igual que los demás convenios de Doble Nacionalidad suscritos con España, parte del principio de que los que se acojan al mismo pueden ser titulares de dos nacionalidades, pero siempre que una de ellas permanezca "latente" o "inactiva", es decir, que queden en suspenso los derechos derivados de la misma. Las consecuencias de este Protocolo para los españoles actualmente acogidos al Convenio son que se les va a poder documentar con pasaporte español y que van a poder ejercer sus derechos electorales en España, sin renunciar por ello a su nacionalidad boliviana ni al ejercicio de los derechos derivados de ésta.

- Otros acuerdos. El Consejo de Ministros autorizó ayer el Canje de Notas constitutivo del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la extensión a la Isla de Man del Convenio Europeo de asistencia judicial en materia penal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_