_
_
_
_

Procesos contra políticos

Aparte de las novedades sobre la función judicial y el reforzamiento del sistema disciplinario de jueces y magistrados, entre las 107 propuestas del Consejo General del Poder Judicial se aborda una cuestión siempre caliente: los procesos penales contra los políticos.El CGPJ incluye esta materia en el marco de la atribución al Ministerio Fiscal de la instrucción de procesos penales, que actualmente corresponde a los jueces.

En coherencia con la propuesta de que los fiscales instruyan los casos penales, el Consejo plantea que la instrucción de procesos contra aforados [diputados, senadores y otros altos cargos cuyas causas penales juzga el Tribunal Supremo] se lleve a cabo "por la Fiscalía del Tribunal Supremo".

Más información
El Poder Judicial propone que se pueda recusar a jueces que han tenido cargos políticos

Añade que el control jurisdiccional de las garantías de los aforados deberá atribuirse a uno o varios magistrados de la Sala Penal del Supremo, que posteriormente no podrían formar parte de la sala que juzgue el caso.

Los vocales Enrique Arnaldo y Margarita Retuerto invocan la Constitución para discrepar de esta propuesta y defender que las causas contra "representantes del pueblo español" deben ser instruidas por un magistrado del Supremo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_