_
_
_
_
Entrevista:VERANO2000MUNICIPIOS TURÍSTICOS CRISTÓBAL FERNÁNDEZ - ALCALDE DE CARBONERAS

"Ofrecemos calidad de vida frente al turismo masificado"

Con más de 6.300 habitantes y el 82% de su término municipal integrado dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, Carboneras es un municipio que ha sabido atraer al turismo sin renunciar a su identidad de pueblo pesquero. Su alcalde, el socialista Cristóbal Fernández, aficionado a la pintura, y a la política desde que accedió al cargo por primera vez con tan sólo 23 años, está convencido de que es precisamente esa imagen de lugar alejado del turismo de masas lo que Carboneras tiene que seguir afianzando. El consistorio carbonero, con 1.200 millones de presupuesto, invierte 100 en desarrollo turístico. La pesca y la industria completan el abanico de actividades económicas principales del pueblo.Pregunta. ¿Obstaculiza el desarrollo de Carboneras su aspecto de pueblo tranquilo sin grandes infraestructuras turísticas?

Respuesta. Eso es fundamental para iniciar otra etapa. Hace años, Carboneras se mostró como un lugar donde veranear con sabor a pueblo. El objetivo era que el mismo pueblo fuese el complejo turístico. Y que los comerciantes y hosteleros ofrecieran unos servicios y un trato cercano. Eso ya lo hemos logrado.

P. ¿Cuál es la siguiente etapa?

R. Se van a potenciar las infraestructuras con algunos proyectos que ya están en marcha como el que se llevará a cabo en la playa del Algarrobico, entre Carboneras y Mojácar. Esta playa tiene tres sectores urbanizables. Uno está en primera línea de playa y allí se va a construir un hotel de cinco estrellas con 400 habitaciones. Además, está prevista la construcción de otros tres hoteles más en la zona, que presenta el atractivo de ser una zona virgen rodeada por el Parque Natural de Cabo de Gata. Dentro del núcleo del pueblo se acaba de inaugurar un pequeño hotel y ya hay proyectos de empresarios de Carboneras para construir otros cuatro hoteles más. También hay empresarios de Murcia y Albacete que han comprado suelo en el pueblo para construir apartamentos y segundas residencias y promocionar esta zona en sus provincias.

P. Aunque el Parque Natural sea un reclamo, algunos carboneros se quejan de las limitaciones que impone para las construcciones, por ejemplo.

R. Lo sé. Carboneras tiene el 82% de su término municipal dentro del Parque Natural y hay algunos vecinos que están molestos. Tenemos que tratar de buscar una nueva delimitación. En septiembre celebraremos un pleno extraordinario para tratar la petición que queremos hacerle a la Junta Rectora del Parque de que estudie otra delimitación. La ampliación que se hizo del Parque Natural ha perjudicado los intereses turísticos de Carboneras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Sinceramente, ¿no es difícil atraer turistas en un pueblo que cuenta, entre otras actividades, con una central térmica de Endesa?

R. Sí, fue complicado. Carboneras tenía que compatibilizar tres actividades principales: pesca, industria y turismo. Eso se ha logrado territorializando el espacio y convenciéndonos primero nosotros, y después a los que nos visitan, de que actividades tan distintas pueden coexistir. Tuvimos que gastar mucho dinero en publicidad para que Carboneras se conociera como lo que es, un pueblo tranquilo con 17 kilómetros de playas en perfectas condiciones y dividido perfectamente en dos partes territoriales. Por un lado la industrial, y por otro el núcleo urbano, sus playas y sus seis barriadas con posibilidades para el turismo rural.

P. ¿Qué posibilidades ofrece en Carboneras el turismo como generador de empleo?

R. Ese es uno de los retos más importantes que tenemos. Ya hay jóvenes del municipio interesados en montar una empresa turística relacionada con el Parque Natural. También se quieren hacer varias cooperativas de turismo. Antes no teníamos gente formada. Ahora sí hay jóvenes de Carboneras preparados para llevar a cabo proyectos turísticos.

P. Y los almerienses, ¿han descubierto Carboneras?

R. Las comunicaciones eran fundamentales para eso. Antes no las teníamos. Ahora ya estamos bien comunicados con la capital, a tan sólo diez minutos de la autovía. Eso ha sido primordial para que la gente que vive en Almería y en otras partes de la provincia se acercaran a conocernos. Algunos incluso han adquirido una segunda vivienda en Carboneras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_