_
_
_
_
LA OFENSIVA DE ETA

Los empresarios de Guipúzcoa advierten a los terroristas de que no van a abandonar Euskadi

Aurora Intxausti

Con dolor pero con firmeza los empresarios guipuzcoanos le dijeron ayer a ETA que no se van de Euskadi, que seguirán en su tierra sin caer en el desánimo. "El mejor homenaje que le podemos hacer", aseguraron sus compañeros, "es el de seguir cada uno en el mismo puesto trabajando". José María Korta Uranga, que fue recientemente reelegido presidente de Adegi, era un hombre respetado en el mundo empresarial por su tesón y por su capacidad para haber creado una empresa partiendo de cero. Y dijeron que recordarán siempre a quien ha dado la vida por los industriales de Guipúzcoa.

Más información
El delegado del Gobierno de Madrid convoca con urgencia una cumbre policial antiterrorista
Múltiples convocatorias de repulsa para hoy en toda España
La muerte de Korta culmina la extorsión a los empresarios vascos que ETA inició en la tregua

El secretario general de la patronal guipuzcoana, Adegi, José María Ruíz de Urchegi, arropado por representantes de todas las asociaciones de empresarios vascas, dijo que ayer que no entienden a quien mata y a quien les apoya. Les dijo a los terroristas y a sus simpatizantes que "están pretendiendo construir un país desolado. Desde la muerte el dolor y el asesinato. Sin empresas, sin proyectos, sin empresarios y sin convivencia". Sin embargo, los empresarios advirtieron a ETA de que, pese al dolor por la pérdida de un amigo y compañero, no van a caer en el desánimo que ellos pretenden. Adegi dijo de su presidente que era "un ejemplo paradigmático del empresario vasco. Consiguió de la nada poner en marcha una empresa familiar que está compitiendo con los mejores de su sector en los mercados internacionales".

Korta SA, que fabrica husillos a bolas en Zumaia, estudia la viabilidad de expandirse a Estados Unidos y abrir una delegación. Este año el industrial había logrado uno de sus objetivos, inaugurar una planta en el polígono Gorostiaga. José María Korta había cursado estudios en Brighton y Ginebra y hablaba cuatro idiomas.

El empresario que ETA asesinó, según sus compañeros, era "un hombre bueno, un trabajador incansable, una persona comprometida con su país que defendía el diálogo y que procuraba ponerse en el lugar del otro".

No era fácil hablar ayer con los empresarios de Guipúzcoa. Saben que con la muerte de su compañero ETA ha cumplido su amenaza y la sienten más cerca. Ayer más que nunca supieron el coste de negarse a pagar el impuesto que la organización terrorista les exige.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La patronal vasca, Confebask, reafirmó su compromiso con la sociedad vasca, "compromiso que precisamente constituye uno de los legados que con más fuerza nos ha dejado el propio José María Korta", según señaló a través de un comunicado. Expresó su "inmenso dolor y tristeza" por el "durísimo golpe" que ha supuesto el asesinato del presidente de Adegi y lo calificó de acto "bárbaro, sanguinario e injustificable", con el que "los violentos tratan de sembrar el sufrimiento y el desánimo de la maltrecha sociedad vasca de forma directa en uno de sus colectivos más significados, el colectivo empresarial".

Confebask destacó del empresario asesinado por ETA que era "una persona sencilla, comprometida y fiel a sus convicciones que se ha caracterizado siempre por su afán de servicio al colectivo empresarial guipuzcoano al que tan digna y eficazmente representaba".

Por su parte, el Círculo de Empresarios Vascos, un foro que agrupa a ejecutivos de las mayores corporaciones económicas y financieras del País Vasco, instó a todos los partidos democráticos a restablecer su "ideario ético" frente a quienes no respetan los derechos humanos o no condenan los actos que los violentan.

Este colectivo llamó a los partidos democráticos a "hacer valer toda la fuerza del Estado de Derecho y la legitimidad de las instituciones frente a todos aquellos que intentan violentar nuestra amable convivencia". Expresó la consternación y repulsa por el asesinato de Korta, "una persona de bien y un empresario vasco comprometido con su país, su sociedad y con la función social de unos empresarios que no hacen sino contribuir de forma civilizada al progreso de Euskadi".

En su opinión, está claro "desde hace mucho tiempo" que ETA pretende la "destrucción de nuestro marco de convivencia democrática asesinando, extorsionando y ejerciendo una violencia que es anacrónica e intolerable en cualquier sociedad moderna".

José Elorrieta, secretario general de ELA, el sindicato nacionalista mayoritario en el País Vasco, se unió a las condenas del asesinato de Korta y aseguró que la violencia de ETA es una vía equivocada y rechazable, informa Europa Press. Elorrieta mostró su consternación y solidaridad con la clase empresarial y dio el pésame a la familia del presidente de la patronal guipuzcoana.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_