La CEA pide más inversión para el sector turístico
El Consejo Empresarial de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) alertó ayer de que la industria turística andaluza necesita más inversiones en infraestructuras para "poder seguir siendo competitiva"."Ante la evidencia de que el turismo se configura como la actividad económica más dinámica, es necesario que todas las áreas y niveles de la Administración Pública se impliquen en su desarrollo", afirmó la CEA en un comunicado, en el que reclama el esfuerzo de todas las áreas de la administración, tales como el medio ambiente, las infraestructuras, las relaciones laborales, el ocio y los servicios.
La CEA cree "necesario" que la Comisión Interdepartamental en materia de turismo de la Junta de Andalucía "coordine e impulse el conjunto de actuaciones de la Adminstración Pública con incidencia en el desarrollo de la política turística".
La patronal calificó el reglamento de la Ley de Turismo de Andalucía como "una de las prioridades" que desarrollar, así como que el sector turístico empresarial y la Administración participen conjuntamente en la defición de la política de promoción turística de Andalucía, "a fin de acomodar las acciones de promoción a los objetivos de comercialización".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.