_
_
_
_
VERANO2000La playa - E Río Verde (Marbella)

Las aguas oficialmente limpias de Marbella

- Agua. Limpia. No en vano es la única playa de Marbella avalada este año con la bandera azul que concede la Unión Europea, lo que ha causado más de un disgusto a un Ayuntamiento que normalmente obtiene varios de estos distintivos. Pese a su proximidad a Puerto Banús, del que dista apenas unos 500 metros, se trata de una de las zonas urbanas menos masificadas por los bañistas. - Arena. Oscura, como la de todo el término municipal de Marbella. Sus 2.470 metros de longitud, que comprenden desde la desembocadura de Río Verde hasta la urbanización Puente Romano, cuentan con numerosas papeleras. Esto junto a la limpieza mecánica y manual que se realiza diariamente mantiene la arena más o menos libre de desperdicios durante toda la semana.

- Servicios. Varios miembros de protección civil recorren la playa durante toda la época estival, aunque el puesto de vigilancia fijo más cercano es el de la playa de Levante de Puerto Banús, a unos trescientos metros de la desembocadura del río. La playa cuenta con 5 duchas que se localizan en los chiringuitos, donde los precios de las tumbonas oscilan, pero siempre a partir de las quinientas pesetas. Además dispone de un beach club, un restaurante, varias zonas náuticas para alquiler de motos (el clásico pedaló es prácticamente inexistente ), paneles informativos de acceso público y señalización sobre el estado de la mar.

Mañana: Playa de Retamar (Almería).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_