_
_
_
_

El rector, miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua

Andrés Pedreño Muñoz, rector de la Universidad de Alicante, ha sido elegido por unanimidad nuevo miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, entidad cuyo objetivo principal es la unidad y defensa del español en los Estados Unidos, país que cuenta con más de 35 millones de hispanoablantes.Según un comunicado difundido ayer por la Universidad alicantina, el nombramiento de Andrés Pedreño ha sido debido, entre otras causas, al impulso y creación de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que el viernes cumplió su primer aniversario. Esta biblioteca tiene como primer objetivo difundir las obras fundamentales del patrimonio cultural bibliográfico desde sus orígenes hasta la época actual.

Más información
Pedreño dice que rectificará "mañana mismo" si erró en la tramitación del parque científico

Bajo el mecenazgo del Banco Santander Central Hispano y la Fundación Marcelino Botín, la Miguel de Cervantes ha conseguido en un año de andadura 30 millones de visitantes. La peticiones provienen de más de 125 países. Pedreño recibió la distinción y su nombramiento como académico en un acto celebrado ayer en la Universidad en compañía de su equipo de gobierno y colaboradores de la Biblioteca Virtual.

El presidente de la Academia Norteamericana de la Lengua, el español Odón Betanzos Palacios, resaltó que Pedreño fue designado miembro de la institución por unanimidad, un caso excepcional, ya que en la Academia no es habitual el consenso en los nombramientos de los nuevos integrantes.

Las aportaciones que puede realizar Pedreño a la Academia Norteameriaca son "esenciales", por los proyectos "tan importantes" que está llevando a cabo. "En realidad, es la Academia la que se enriquece con la participación de Pedreño", dijo su máximo responsable.

El rector acogió la distinción como un "honor y un privilegio". A su juicio, los miembros de esta Academia son de una talla humana, científica y literaria excepcional. Pedreño resaltó que el español en Estados Unidos empieza a tener una entidad cuantitativa. Se trata, dijo, de un país cuya población hispanoablante iguala ya a la de España. El responsable universitario añadió que el mérito del nombramiento no es sólo suyo, sino compartido con la Universidad de Alicante y, en especial, con el colectivo que hace posible la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_