_
_
_
_

Mellado dice que el cambio de delegados de la Junta es una "represalia" por apoyar a Zapatero

El secretario del PSOE cordobés acusa a Zarrías, Pizarro y Caballos de romper su ejecutiva

El secretario general del PSOE de Córdoba, José Mellado, arremetió ayer con dureza contra el Gobierno andaluz y contra destacados dirigentes del PSOE de Andalucía tras los relevos efectuados en cuatro delegaciones provinciales de la Junta que estaban dirigidas por socialistas afines políticamente con Mellado, y cuyos puestos ocupan ahora miembros de la corriente crítica de esta formación. Para Mellado, la destitución de los delegados del Gobierno, Agricultura, Medio Ambiente y Empleo y Desarrollo Tecnológico se enmarca dentro de "una represalia hacia compañeros que estamos por el cambio" por el que abogó el nuevo secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

Mellado, que apostó en el pasado congreso federal por la candidatura de Zapatero, indicó que él está por el cambio en las agrupaciones locales de Córdoba "y por el cambio en Andalucía", y anunció que va a seguir trabajando para conseguirlo. Reconoció que los nuevos delegados de la Junta nombrados recientemente no están cercanos a la dirección del PSOE de Córdoba, "sino que son críticos", y añadió que esto pone de manifiesto que "hay un elemento claro de interferencias que va más allá de la que han hecho algunos miembros de la ejecutiva regional y de algunos miembros del Gobierno andaluz", a los que acusó de estar inmersos en una estrategia "para romper" la actual dirección del partido en Córdoba "y de no hacer caso a lo que democráticamente" se eligió en el último congreso provincial.Mellado, que forma parte del comité federal del PSOE, se refirió a un encuentro celebrado en Sevilla en los últimos días de junio en el que participaron el secretario regional de Organización del PSOE, Luis Pizarro; el secretario de Política Institucional, José Caballlos, y el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, junto a una decena de militantes cordobeses adscritos al sector crítico, en donde los dirigentes regionales pidieron a los de esta corriente que buscaran un relevo para Mellado al frente de la secretaría general cordobesa. El concejal de Córdoba Rafael Blanco, del sector disidente, se perfila como candidato de los críticos a la secretaría provincial.

El dirigente cordobés, que no citó a ninguno de ellos, calificó esta entrevista como "mesa camilla", y añadió que en esa reunión "se tomaron decisiones" con las que se pretende que haya un "mando a distancia en Sevilla para que el nuevo secretario general de Córdoba haga más caso" a las decisiones que tome la ejecutiva regional frente a la provincial. Indicó que estos "tres compañeros llevan tiempo en esta mecánica".

Dijo de ellos y de su posición en el cónclave federal que "esos tres compañeros no han estado por el cambio; han estado por el inmovilismo, por el mantenimiento per se del aparato, y mientras que algunos hemos estado por el cambio, ellos siguen en esa posición de desgaste de la ejecutiva provincial" del PSOE cordobés.

Mellado señaló que pretende que la agrupación socialista de Córdoba tenga el papel que le corresponde en el congreso regional del PSOE que se celebrará del 1 al 3 de diciembre. "Ése es mi objetivo, y parece que hay compañeros que quieren que Córdoba no juegue ese papel en ese congreso andaluz", en el que quiere que se traslade el cambio producido en el federal.

Tras reconocer que existen liderazgos en el partido, Mellado indicó que "ninguno somos dioses, ni premios nobel, ni insustituibles, ni imprescindibles, ni yo en Córdoba, ni nadie".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Apoyo y gestión

Por su parte, Antonio Fernández Poyato, que también forma parte del comité federal del PSOE, se refirió ayer al proceso de renovación que propugna Mellado en la dirección socialista de Andalucía. "Espero que quien esté dispuesto a reivindicar una renovación en Andalucía debe estar dispuesto a afrontar también un cambio tranquilo pero real en Córdoba".Respecto a la posición reiterada públicamente por Mellado de haber apostado por Zapatero en el cónclave federal, Fernández Poyato subrayó que "entiendo que el hecho de haber apoyado al candidato ganador en el congreso federal no avala por sí solo una gestión, ni legitima la manera de hacer y entender la política demostrada durante los últimos años, ni tampoco mejora los resultados electorales y ni siquiera amplía nuestras expectativas".

El sector crítico del PSOE de Córdoba responsabiliza a Mellado de los malos resultados electorales obtenidos por el partido en la ciudad de Córdoba en las elecciones municipales, generales y andaluzas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_