El Ayuntamiento de Málaga multiplica los ingresos por tasas
,El Ayuntamiento de Málaga ha multiplicado por cuatro, en menos de una década, los ingresos obtenidos por la vía impositiva. La recaudación municipal por el cobro de los tributos e impuestos municipales les reportaba al consistorio en el año 1990 unos ingresos de 4.713 millones de pesetas, cifra que alcanzó los 19.878 millones el pasado ejercicio, según el balance que realizó ayer el edil de Hacienda, Francisco Aguilar. En 1999, la Sociedad Municipal de Gestión Tributaria, Gestrisam, superó en 1.450 millones de pesetas los ingresos del ejercicio anterior. Todos los padrones reflejaron crecimientos en sus ratios de recaudación, aunque fue especialmente significativo el de Impuestos de Bienes Inmuebles.
Con respecto a este impuesto, en 1999 concluyeron las tareas de inspección en tres zonas de la capital con alto grado de ocultación y errores censales, lo que ha permitido detectar 645 nuevas unidades urbanas que estaban ocultas al fisco.
En el marco de colaboración con el catastro, los trabajos realizados permitirán la incorporación al censo de 27 millones de metros cuadrados de suelo y la inclusión de más de 3.000 unidades urbanas de nueva construcción.
Del total recaudado el año pasado, 16.592 millones (83%) se cobraron en el período voluntario, lo que constituye un "éxito", manifestó el concejal. Mientras, en la vía ejecutiva los cobros ascendieron a 2.759 millones de pesetas (14%) y los 527 millones restantes (3%) corresponden a compensaciones y otros conceptos.
Por su parte, el gerente de Gestrisam, Juan Manuel Ruiz Galdón, señaló que el pasado año se gestionaron 629.000 recibos, además de otros 529.000 de tasas de basura doméstica ligadas al recibo del agua.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.