El PP suprime al fin las dietas y sube 100.000 pesetas la nómina de los ediles
El gobierno municipal de Madrid, del PP, ha optado por subir unas 100.000 pesetas netas el sueldo por nómina de los concejales (de 290.000 pesetas netas pasan a cobrar 390.000) para compensar la supresión del pago de dietas por asistencia a los consejos de administración (unas 100.000 pesetas al mes, repartidas en dos reuniones de sociedades municipales). Los concejales socialistas, tres de los cuales han confirmado la inclusión de las dietas en su nómina, llevaban cinco meses renunciando a sus dietas por asistencia a los consejos de administración para protestar contra un sistema retributivo que permitía cobrar incluso sin acudir a las reuniones. IU también hizo su particular protesta, que consistía en no cobrar las dietas si no acudían a los consejos. Algunos concejales del PP mantuvieron su criterio de ingresar el dinero de las dietas aunque no hubieran estado presentes en los consejos de administración celebrados.
El alcalde, José María Álvarez del Manzano, llegó a declarar que esta forma de ganar el dinero por parte de sus concejales era "ética, legal y conveniente". Su concejal de Hacienda, Pedro Bujidos, buscó jurisprudencia para demostrar que era legal que los concejales cobrasen 50.000 pesetas de dieta aunque no acudieran al Consejo de Administración de la empresa que pagaba esa dieta.
La oposición denunció este sistema y propuso cambiarlo, de manera que los sueldos por nómina de los concejales se homologaran a los de los directores de servicio del Ayuntamiento de Madrid y se suprimiera a cambio el "viciado sistema de las dietas".
El PP aceptó la propuesta en diciembre, pero dilató su aplicación durante seis meses. Cuando Mercedes de la Merced heredó el asunto como primer teniente de alcalde de Madrid, hace sólo dos meses, trabajó en silencio e incluyó las 100.000 pesetas de los consejos de administración en la nómina de los ediles. Incluso ahora, con la subida aprobada en la nómina y la supresión de dietas, algún dirigente de la oposición mantiene que el acuerdo del pleno fue una revisión salarial más profunda que la efectuada. Los socialistas cobraron, además, todas las dietas atrasadas a las que habían renunciado desde enero (unas 500.000 pesetas).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.