_
_
_
_
LA OFENSIVA DE ETA

Mayor y Balza pactan proteger el trabajo policial de disputas políticas

El ministro y el consejero vasco de Interior se comprometieron ayer a mantener protegida de disputas políticas, e incluso de discrepancias entre ambos gobiernos, la cooperación policial en materia de lucha antiterrorista en cuanto atañe a la seguridad de las personas. Jaime Mayor declaró despejada toda duda sobre la voluntad "inequívoca y clara" de ambas partes y consideró cosa del pasado la quiebra de la confianza. Javier Balza afirmó su voluntad de "volcar" todos los recursos posibles en la "lucha contra el terrorismo".

Más información
Aznar dice que el diálogo con el PSOE sobre Euskadi es "fluido e intenso"
El PNV responde a HB que su proyecto de transición provocaría la ruptura social

El ministro y el consejero presidieron la Junta de Seguridad del País Vasco, un órgano que no se reunía desde hace cuatro años. En ella se materializó el acuerdo alcanzado hace diez días para el intercambio inmediato entre los distintos cuerpos policiales de toda información sobre ETA que concierna a la seguridad de personas. La comisión tendrá a su frente a los máximos responsables de los servicios de información y análisis del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Ertzaintza y asistirán también los expertos operativos en materia de escoltas y protección.Otros acuerdos de la Junta de Seguridad permitirán en breve a la Ertzaintza tener presencia y competencias de seguridad ciudadana en los aeropuertos vascos, impartir cursos en la academia de Arcaute a agentes de seguridad privada y participar en el diseño curricular de su formación.

Pese a que, como estaba previsto, quedó sobre la mesa el desacuerdo acerca de la ampliación de la plantilla de la policía vasca pedida por el departamento de Interior, ambos responsables tuvieron especial interés en resaltar la importancia de su coincidencia en lo fundamental y más urgente, a la vista de la ofensiva terrorista de ETA.

Jaime Mayor quiso despejar toda duda y pidió confianza en los "esfuerzos e instrumentos de coordinación entre las policías, más allá del momento político" de separación y confrontación en el terreno político. "No tengo duda de que la voluntad de ambos departamentos es inequívoca y clara", aseguró.

En la misma línea, Javier Balza afirmó que ministerio y consejería vasca comparten "un análisis sobre la banda terrorista y su ofensiva, y se refirió a "dos puntos que nos unen". Éstos serían la conciencia de la virulencia de la acción de ETA y de la necesidad de frenarla y la voluntad de que el trabajo policial conjunto esté "protegido y al margen de las disputas políticas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Balza desveló que mantendrá con el ministro una vía de contacto y contraste "permanente y muy fluido", al igual que habrá otra entre el secretario de Estado y el viceconsejero vasco, porque "así lo requieren los ataques de ETA". Balza apostó por una nueva reunión en septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_