_
_
_
_

Transmediterránea niega el exceso de jornada laboral en sus barcos

La compañía Trasmediterránea negó hoy que la tripulación de los dos barcos siniestrados en el accidente marítimo del domingo pasado en aguas de Algeciras (Cádiz), en el que cinco personas murieron y otras 18 resultaron heridas, excediera las horas de jornada laboral establecidas.Fuentes del grupo naviero señalaron que la tripulación cumplía con los descansos reglamentarios, -circunstancia que en los últimos días ha sido puesta en duda por diversos sindicatos-, porque ambos buques contaban con un refuerzo de personal al tratarse de la operación Paso del Estrecho (OPE), según el grupo.

Así, el Ciudad de Tánger, que en "actividades normales" opera con 44 tripulantes, "10 más de los que establece la Dirección General de Marina Mercante", contaba con 61 el domingo cuando, por circunstancias aún desconocidas, chocó contra el Ciudad de Ceuta.

"Llevaba a dos capitanes en vez de uno y a cinco oficiales en lugar de los dos habituales", agregaron las fuentes de la compañía. Por su parte, el Ciudad de Ceuta, integrado en circunstancias normales por 29 miembros de la tripulación, llevaba a 42.

La naviera sostiene que al disponer de más personal de lo habitual no son necesarios realizar turnos extraordinarios, como han denunciado los sindicatos USO y el de Trabajadores de la Marina Mercante, que aseguran que la tripulación de los buques destinados a la OPE hacen jornadas que superan las 18 horas.

El sindicato USO planteó la posibilidad de que ese sobreexceso de jornada laboral repercutiera en las causas del accidente.

Sobre la investigación judicial abierta, y la interna de la Dirección General de Marina Mercante, las fuentes eludieron pronunciarse hasta que concluya la investigación, en la que se toma declaración a la tripulación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cadáveres repatriados

Por otra parte, el agregado social del Consulado de Marruecos en Algeciras, Mustafa El-Hor, confirmó que las cinco víctimas mortales de la colisión ocurrida el pasado domingo entre los buques Ciudad de Ceuta y Ciudad de Tánger en Algeciras se realizará definitivamente hoy. El-Hor, que rehusó pronunciarse acerca de las posibles causas del accidente, afirmó: "No soy especialista en estos temas pero, aunque se cuente con avanzadas tecnologías, siempre puede ocurrir un accidente y nadie puede evitarlo".

Por otro lado, mostró su confianza en las investigaciones abiertas al respecto, así como su gratitud por las muestras de apoyo de las autoridades españolas tras el fallecimiento de cinco ciudadanos marroquíes en este trágico accidente: "Es muy reconfortable para nosotros el pésame recibido y el apoyo brindado".

Cuatro de las cinco personas heridas en el suceso permanecen ingresadas y evolucionan favorablemente. Un hombre de 26 años continúa con pronóstico "muy grave".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_