_
_
_
_

Mayol advierte de que el Fòrum 2004 parece hoy un "proyecto para ilustrados"

La cuarta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayol, dio ayer un toque de atención sobre la marcha del proyecto del Fòrum 2004 y advirtió de que, hoy por hoy, parece "un proyecto para ilustrados". "Estamos desaprovechando unos años muy útiles para implicar a los ciudadanos", aseguró.La dirigente ecosocialista hizo ayer balance del funcionamiento del primer año del actual Gobierno municipal y se mostró satisfecha porque el Partit dels Socialistes (PSC) ha ido modificando su actitud incial, que consideró "prepotente". Pese a ello, Mayol subrayó las diferencias que separan al PSC de IC-V y se esforzó en marcar la vigencia de un perfil propio, ecosocialista.

Entre los aspectos en que la dirigente de Iniciativa se desmarcó de sus socios de Gobierno destaca el proyecto del Fòrum 2004, cuyo desarrollo situó en el lado negativo de la balanza: "El contenido es todavía ambiguo y poco elaborado, no se ha llegado a un nivel mínimo de concreción y caracterización", aseguró.

Mayol y el portavoz de IC-V en el consistorio, Eugeni Forradellas, también marcaron distancias con la propuesta socialista de destinar suelo de equipamientos a vivienda para jóvenes. "La idea nos pareció interesante al principio, pero tenemos reservas", explicó Forradellas, quien puso dos condiciones previas: primero, elaborar un estudio sobre los equipamientos existentes en la ciudad. Y segundo, analizar a fondo las necesidades de cada zona para garantizar que no se perderán equipamientos.

Por otro lado, Mayol asoció la reacción ciudadana en Ciutat Vella [donde se han formado patrullas vecinales que dicen combatir la delincuencia] con la decisión de reformar la Ley de Extranjería. A su juicio, ambos hechos están asociados: "El PP necesita un estado de opinión pública que le permita reformar la ley sin costes políticos", afirmó Mayol, quien considera que la situación de Ciutat Vella no se ha degradado en los últimos meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_