_
_
_
_

Seis empresas optan a la reconstrucción del puente de Esparreguera

Seis empresas habían presentado ayer sus proyectos para la reconstrucción del puente que soportaba la N-II a su paso por Esparreguera. El plazo para la presentación de los planes de trabajo expira hoy. La obra será declarada de "emergencia" en el próximo Consejo de Ministros. En las condiciones figura la exigencia de que sea realizada en un periodo máximo de cuatro meses, de modo que esté en funcionamiento en octubre.

El presupuesto de las obras para reconstruir el puente que soportaba la N-II a su paso por Esparreguera asciende a 1.064 millones de pesetas, aunque esta cifra incluye tanto las actuaciones en el propio puente como el arreglo de los 150 metros de carretera que se llevó la lluvia y la construcción de muros de contención en la riera. El proyecto prevé, además, la modificación de la luz del puente (apertura interior, por donde pasa el agua) de forma que pase de los 33 metros actuales a 46 metros de anchura.Las empresas que optan a hacerse con la obra son OHL, Ferrovial, ACS, Nexo, Safir y Copcisa. Todas ellas deberán ajustarse a la imposición de un periodo máximo de cuatro meses de forma que el nuevo puente esté en funcionamiento, como máximo, entre los días 15 y 30 de octubre, aunque técnicos de la demarcación de carreteras no descartan que las condiciones sean mejoradas y la obra puede ser utilizada el día 12 de octubre, festividad del Pilar.

El calendario previsto por el Ministerio de Fomento es muy ajustado, pero asumible, según un portavoz de la Delegación del Gobierno.

El plazo de presentación de proyectos finaliza hoy. En el Consejo de Ministros de esta misma semana, la obra será declarada de "emergencia", con lo que pasará a tener prioridad total.

En estos momentos se procede ya a la demolición total del puente y se confía en que antes de final de mes se puedan iniciar los trabajos de cimentación.

La construcción de los pilares debería poder empezar a mediados del mes de julio, y a lo largo del mes de agosto se podría acometer la instalación del tablero por donde discurrirá la carretera. El proyecto establece también que todas las vigas que se utilicen en esta ocasión sean de hormigón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_