_
_
_
_

Falta de medios

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) no ve las cosas con tintes dramáticos, según calificados portavoces de la misma, quienes puntualizan que reúnen al 90% de los funcionarios de la carrera. El problema fundamental que la asociación ve es de falta de medios, de presupuesto y de personal diplomático para cubrir las actividades de la política exterior española, que se han multiplicado sobre todo desde el ingreso de España, en 1986, en la Comunidad Europea. "Los medios no se corresponden con las funciones. Éste es el factor fundamental y crea tensiones en la carrera porque no puede realizar su trabajo con la eficacia requerida". La presencia española en el exterior, en empresas y en personas, "no tiene parangón en nuestra historia desde el siglo XVII". ADE reconoce que existe un parón en las promociones debido al problema de las jubilaciones, y añade que el número de diplomáticos es prácticamente el mismo que en 1982. "Tenemos el servicio diplomático más pequeño de Europa. El Ministerio de Exteriores sueco tiene el doble de presupuesto que el nuestro, y el de Francia, cuatro veces más".

Más información
La gestión del ministro Piqué en Exteriores dispara las alarmas entre los diplomáticos

La asociación no entra en las polémicas del "pequeño microcosmos" de la carrera, aunque considera que "todo es válido si la gente joven que ha accedido a los altos cargos hace bien su trabajo", sean diplomáticos o no. Ahora, añaden las fuentes citadas, los diplomáticos están más a la expectativa de ver si el plan estratégico de Exteriores anunciado por Piqué es bien aplicado y si la Ley del Servicio Exterior se hace realidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_