Italia espera ingresar un mínimo de 1,66 billones con la subasta de cinco licencias de móvil multimedia UMTS
El Consejo de Ministros de Italia fijó ayer en 2.000 millones de euros (332.772 millones de pesetas) el precio de salida de cada una de las cinco licencias de telefonía móvil multimedia (UMTS) que va a sacar a subasta. Así el Gobierno italiano se ha asegurado que ingresará un mínimo de 1,66 billones de pesetas por las licencias que permiten explotar la tecnología que hará converger los móviles e Internet.El Consejo, asesorado por la Autoridad de las Telecomunicaciones y la Radiotelevisión, estableció que el proceso de licitación privada tendrá lugar en dos etapas: una previa de cualificación técnica de los concurrentes y otra de adjudicación en base a las ofertas económicas presentadas. En definitiva, el Gobierno italiano ha establecido un sistema mixto entre la subasta pura, según el modelo seguido en el Reino Unido (con una recaudación superior a seis billones de pesetas por cinco licencias), y el concurso, por el que optaron los Gobiernos de Finlandia y España (que ingresará 21.500 millones por cada una de las cuatro licencias). El concurso español ha sido recurrido en la Audiencia Nacional por dos de las empresas que integraban el Grupo Movi2, perdedor del concurso, por falta de transparencia y supuestas irregularidades en el proceso.
Los detalles del proceso en Italia se darán a conocer en la próxima reunión ministerial del 27 de junio. El ministro de Comunicaciones, Salvatore Cardinale, señaló recientemente que el objetivo de esta licitación es el de obtener el máximo precio "a través de la competencia entre empresas".
La española Telefónica ha anunciado que participará en el proceso de adjudicación en Italia como parte del consorcio Acea Telefónica, integrada en un 49% por su filial Telefónica Intercontinental y en un 51% por la Empresa Municipal de Electricidad y Agua de Roma (ACEA).
También han anunciado su participación los grupos Andala (Tiscali, Cir, Hdp-Rcs, San Paolo IMI y Rotschild Italia), Dix.it (con la familia Agnelli, Pirelli, Banca di Roma, E-Biscom, Planetwork y la Empresa Municipal de la Energía de Milán) y las actuales operadoras de telefonía móvil en Italia Tim, Omnitel, Blu y Wind.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.