_
_
_
_

La Comunidad cierra tres kilómetros de la línea 2 de metro hasta septiembre

Vicente G. Olaya

La línea 2 de metro, entre las estaciones de Ventas y Banco de España, será cerrada desde el próximo viernes hasta el 15 de septiembre para ejecutar trabajos de consolidación de tres kilómetros de túneles. Un informe de la Consejería de Obras Públicas aconsejaba la reforma ante el mal estado que presentaban estas estructuras subterráneas, construidas en 1924. Las obras, que incluyen la renovación del sistema eléctrico, tienen un presupuesto de 1.100 millones.

La línea 2 de metro (Ventas-Cuatro Caminos) es una de las más antiguas de la red suburbana madrileña. Fue construida en 1924, sólo cinco años después de que Alfonso XIII inaugurase el tramo Sol-Cuatro Caminos, el primero que existió en la capital. En los últimos meses, y a causa de sus 74 años, se han producido pequeños desprendimientos en las cúpulas de los túneles que, aunque no suponen un grave peligro para los viajeros, aconsejan su rápida consolidación.

Un informe de la Consejería de Obras Públicas recomienda que los trabajos se lleven a cabo en el tramo comprendido entre las estaciones de Ventas y Banco de España, ya que es el que peor ha soportado el paso del tiempo. Se aprovecharán también estas obras para cambiar todo el sistema eléctrico. Se eliminarán los tradicionales cables colgantes de las catenarias por otros adheridos a la cúpula del túnel.

El corte, de tres kilómetros de longitud, afectará a las estaciones de Ventas, Manuel Becerra, Goya, Príncipe de Vergara, Retiro y Banco de España. Los tornos de estas estaciones registran cada año unos 12 millones de viajes. Sólo en Banco de España -la estación más concurrida- se registraron el año pasado 3,23 millones, mientras que por Príncipe de Vergara -la de menor tráfico- pasaron 910.000 viajeros. La compañía metropolitana explicó ayer que se ha decidido cortar la línea 2 en verano, al ser la época con menos demanda.

Durante estos meses, la línea seguirá funcionando entre Banco de España y Cuatro Caminos. Con el fin de evitar molestias a los usuarios, el Consorcio de Transportes pondrá un autobús especial que circulará entre Ventas y la plaza de Cibeles y que dispondrá de paradas en las inmediaciones de las bocas de metro. El horario de este servicio será de 6.00 de la mañana a 1.30 de la noche.

El Consorcio recuerda que la mayor parte de las estaciones que verán interrumpido su servicio son accesibles a través de otras líneas. Este corte coincide con el que se lleva a cabo desde el pasado 1 de junio, y que se prolongará hasta el primer trimestre de 2001, entre las estaciones de Gregorio Marañón y Campamento de la línea 10. Obras Públicas está aumentando el diámetro de los túneles y la longitud de las estaciones para que por ellos puedan circular los trenes del futuro metrosur, con el que conectará, más largos y altos que los actuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Confederación Española de Consumidores y Usuarios criticó ayer la decisión de cortar ambas líneas simultáneamente porque "las interrupciones repercutirán negativamente en la movilidad de miles de ciudadanos". "En verano, mucha gente se queda trabajando en la ciudad", dijeron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_