_
_
_
_

Los comerciantes se declaran en "pie de guerra" por la apertura de un hipermercado en Cádiz El concejal de Fomento defiende el proyecto y critica a los "empresarios mediocres"

A falta de medio año para que el primer centro comercial de Cádiz abra sus puertas, la Federación Gaditana de Comercio (FGC), que aglutina a unos 500 pequeños y medianos establecimientos, ha reabierto el debate sobre el perjuicio que puede ocasionar la apertura de un hipermercado y se declara "en pie de guerra" contra el proyecto. El pronunciamiento se produce cuando la federación ha estudiado toda la documentación: el estudio de impacto presentado por la promotora, el proyecto urbanístico de la superficie y el diseño de los aparcamientos y el tráfico que ejecuta el ayuntamiento.

"La instalación va a ocasionar mucho daño al comercio local, va a terminar provocando la desaparición de muchos establecimientos y la pérdida de empleo", explicó ayer José Álvarez Portillo, presidente del colectivo. Según los datos que maneja la FGC, la implantación de Hipercor en el suelo ocioso de Astilleros -en fase de construcción avanzada- repercutirá sobre ocho localidades del entorno y casi medio millón de habitantes. Estos datos los utiliza el ayuntamiento en positivo para explicar que con este proyecto -el primero y único que tendrá la capital- se va a evitar "la fuga" de miles de ciudadanos residentes en Cádiz que habitualmente compra en alguno de los seis centros comerciales y grandes hipermercados que existen en la Bahía de Cádiz y Jerez.Respecto a la pérdida de empleo que anuncian los comerciantes, se antepone otra cifra: Hipercor generará 700 empleos directos. "La actividad económica está en continuo movimiento, por eso Cádiz tiene la necesidad de contar con auténticos empresarios, para hacer frente a la situación", dijo ayer Fernando Sicre, concejal de Fomento, "no podemos estancarnos en situaciones pretéritas, cuando los centros comerciales son un hecho". Frente a la opinión de la FGC, que posee la mayor representatividad del sector, existe medio centenar de empresarios reunidos bajo el nombre de Cádiz centro, Club de calidad que ha optado por adquirir locales comerciales junto al nuevo Hipercor. "Lógicamente con el nuevo centro comercial habrá cambios pero también habrá que adaptarse a las nuevas realidades. Lo que no se pueden tener es empresarios mediocres", dijo Sicre.

LA FGC acusa también al Ayuntamiento de no haber cumplido su compromiso de invertir en el entorno comercial tradicional "para dotarlo de los medios suficientes" que le permitan competir con la nueva instalación. "No sólo no se han mejorado estos aspectos, sino que cuestiones como los aparcamientos y el tráfico están olvidados", apunta Alvarez Portillo, quien califica de "amenaza" la proliferación de centros comerciales.

El Ayuntamiento ha destinado en los últimos años más de 100 millones de pesetas a la formación y a la potenciación de la actividad comercial. El ayuntamiento asegura que algunos cursos dirigidos a empresarios del sector no han podido celebrarse por falta de alumnos.

De cualquier forma, la FGC se declara "en pie de guerra" y anuncia movilizaciones contra la construcción de nuevas grandes superficies.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_