_
_
_
_

Cuatro alcaldes socialistas de L'Horta Sud piden a Ciscar que renuncie a representar la comarca

La resaca en el seno del partido socialista a raíz de los resultados de las elecciones generales ha provocado una ola que amenaza a Ciprià Ciscar, que fuera secretario de Organización del PSOE, en su propia comarca. Los alcaldes socialistas de cuatro localidades de L'Horta Sud anunciaron ayer que propondrán una lista de los nueve delegados que deben representar a la comarca en el próximo congreso federal del PSOE en la que no cabe Ciscar. Los alcaldes se mostraron dispuestos a negociar, pero exigieron a Ciscar que renuncie a representar a la comarca.

L'Horta Sud concentra la mayor representación del poder municipal del PSPV en la Comunidad Valenciana y aporta tantos delegados al congreso federal como el conjunto de la provincia de Castellón. Históricamente, Ciscar ha capitalizado el peso de los socialistas en el cinturón rojo de Valencia, pero la distancia entre los resultados electorales registrados por el PSPV en las últimas elecciones municipales y generales en varias localidades de la comarca ha quebrado la tutela que venía ejerciendo el último secretario de Organización del partido.José Enrique Aguar, por ejemplo, sumó un 62% de los votos emitidos en Benetússer en las elecciones municipales de junio de 1999 frente al 25,6% que arrancó el PP. Apenas diez meses después, el PP ganó las elecciones generales en Benetússer con un 44,4% de los votos frente al 40,2% que sumaron los socialistas.

Jorge Alarte, en Alaquàs, y Josep Antoni Santamaria, en Xirivella, afrontaron un vuelco paralelo. Los socialistas aguantaron el tipo en las elecciones generales en Quart y superaron al PP por más se seis puntos, pero Carmen Martínez había abierto una brecha de más de 21 puntos en las elecciones locales diez meses antes. ¿Por qué ninguno de ellos fue considerado como posible candidato en las elecciones generales?

Avalados por las amplias mayorías que disfrutan en sus respectivas localidades, Aguar, de 35 años; Alarte, 26; Martínez, 37; y Santamaría, 43, optan al relevo en la representación de la comarca. La elección de delegados para el congreso federal es el primer acto de un movimiento que debe culminar en el congreso comarcal.

"No basta con firmar alegatos a favor de las ballenas, hay que subirse a la lancha", expresó gráficamente Santamaría para reivindicar la proximidad a los votantes. Una cercanía que evita "el denominado sistema de mesa de camilla", con el que indentifican a Ciscar, en el que la cúpula del partido decide al margen de la ciudadanía.

Los cuatro alcaldes se han reunido con secretarios locales de toda la comarca durante los últimos meses apelando al recambio, pero la presentación pública de su propuesta, ayer, en Quart, provocó una reacción inmediata. Adrià Hernández, actual presidente de la agrupación comarcal de L'Horta Sud, denunció que "detrás de este movimiento está Antoni Asunción" quien perseguiría dividir la comarca en beneficio propio. Simultáneamente, la agrupación local de Manises denunció que el objetivo de Asunción es "facilitar las cosas al PP".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_