_
_
_
_

El traficante de armas del IRA

La extraña llegada a Irlanda de un traficante de droga y armas estadounidense, Robert Flint, el pasado verano, ha puesto al descubierto una supuesta trama por parte del IRA para abastecerse de nuevas pistolas mientras inutiliza las viejas. Al menos eso es lo que sostiene la policía de Belfast.Robert Flint, de 55 años, era un piloto dedicado a transportar marihuana y animales exóticos desde Latinoamérica a Estados Unidos por 800.000 pesetas el viaje. En 1990, los agentes estadounidenses especializados en narcotráfico cerraron su casa y su tienda de deportes en Arizona. Dos años después fue condenado a 30 meses en una prisión federal de Arizona. Allí conoció a Seamus Moley y Kevin McKinley, dos miembros del IRA condenados por intentar comprar misiles Stinger en Estados Unidos.

Más adelante, y a través de ellos, conoció a otros irlandeses en Estados Unidos, uno de ellos Conor Claxton, que actualmente está a la espera de juicio en Florida por el mismo delito. La historia ha sido contada por la prensa británica y confirmada a este periódico por fuentes policiales de Irlanda del Norte.

En mayo del año pasado, según relató Flint a la policía irlandesa cuando fue detenido en verano, recibió una llamada de sus amigos irlandeses que le pedían ayuda. Claxton quería que les ayudara a transportar armas de Latinoamérica a Irlanda. Un contenedor desde Colombia y otro desde Venezuela. A los pocos días Claxton fue detenido por el FBI y sigue a la espera de juicio. En su misma situación están otros tres irlandeses: Martin Mullan, Anthony Smyth y Siobhan Browne.

Cuando Robert Flint relató todo esto a la policía, ésta confirmó parte de la historia con el FBI. Pero la suerte de esos dos cargamentos nunca ha sido aclarada. Aunque Flint aseguraba que estaba en Irlanda "pescando", la policía cree que había venido a cobrar uno de los envíos ya realizados.

Una vez en libertad sin cargos, volvió a su país. Al regresar a su casa de San Diego, negó la historia que había contado en Irlanda. "No veo razón alguna para ayudarles", aseguró en febrero a The Sunday Times. Flint negó haber trabajado jamás para el IRA.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_