_
_
_
_

Egibar dice que ETA se engaña y hace "un ejercicio de escapismo"

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, declaró ayer que ETA se "autoengaña" al responsabilizarle junto a EA de la ruptura de la tregua, sobre todo cuando esa justificación a la violencia ya ni siquiera sirve a su propia gente: "EH no entiende y sobre todo no comparte" este cambio de estrategia. En ese sentido explicó que sus acusaciones y justificaciones no son más que un ejercicio "de escapismo" de la realidad. Egibar respondió de esa manera a las acusaciones que ETA hace en la entrevista publicada ayer en el diario Euskaldunon Egunkaria. En su opinión, la entrevista demuestra que ETA sigue "aferrada a esquemas del pasado" y mantiene vigente "un código impositivo" al enmarcar el abandono definitivo del terrorismo como consecuencia de un intercambio político que Egibar definió como "una transacción política".

Más información
Múgica será el Defensor del Pueblo tras el pacto suscrito por PP y PSOE

Para el político nacionalista la literatura de la organización viene a confirmar que "cada vez tiene más difícil justificar los asesinatos y la violencia, hasta el punto de que ahora está imputando la responsabilidad a terceros cuando es suya. O sale de ese autoengaño y se percata de una santa vez de la demanda de la sociedad, o quién sabe lo que pueden decidir".

A pesar de todo el dirigente del PNV explicó que su partido sigue apostando por Lizarra, pero advirtió a los terroristas de que "todos los proyectos de construcción social, económica, política o nacional de este país pasan por la condición previa de que se puedan discutir en ausencia permanente de violencia".

También aseguró que el PNV "apuesta firme e inequívoca por" Udalbiltza, la asamblea de municipios, pero a continuación hizo la misma precisión al asegurar que esa apuesta no puede hacerse de cualquier manera y condición. "La libre adhesión de los ciudadanos a Udalbiltza es incompatible con códigos de fuerza y violencia", explicó.

Defraudado

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El portavoz del Gobierno, Josu Jon Imaz, dijo sentirse defraudado por el contenido de la entrevista de ETA, ya que "no anuncia el final de la violencia". Sin entrar a valorar su contenido, Imaz señaló que el Ejecutivo esperaba leer "el anuncio del cese definitivo de las armas" y una reflexión similar a la expuesta por los terroristas cuando anunciaron la tregua, en la que señalaba que "el tiempo de ETA había pasado".

Por su parte el diputado del PNV, Iñaki Anasagasti, calificó de "inadmisible" la propuesta, el tono y la manera "como se presenta esta gente". En declaraciones a Radio Euskadi se mostró convencido de que "están tratando de ocultar su gran fracaso, que es la violencia".

Para Anasagasti, ETA, en lugar de lanzar "órdagos y culpabilizar a partidos democráticos", debería tomar la iniciativa "como la tomó el IRA y como la toma cualquier organización política que desee solucionar un problema enquistado. ETA tiene que desaparecer", insistió.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_