_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ambiente en contra

La subida de los tipos de interés en Estados Unidos ha ampliado el diferencial entre la zona euro y la del dólar, lo que hizo caer a la moneda europea hasta muy cerca de su mínimo histórico y provocó un retroceso general en los mercados de valores.El cambio oficial del euro fue de 0,8922 dólares y en algunos momentos llegó a 0,8910. La reacción de las bolsas fue muy negativa y las caídas superaron con facilidad el 2%, destacando Milán con el 2,30% y Francfort con un 2,16%.

La Bolsa de Madrid superó en su descenso a todos los mercados europeos, con el 2,55%, debido a la influencia de la caída de la cotización de Telefónica y de Terra. A los inversores no les ha gustado la operación diseñada por el equipo gestor de la operadora española, por considerarla muy cara, y los títulos de ambas compañías bajaron con fuerza. Terra perdió el 10% y Telefónica un 5,75%, pero mediada la sesión en Nueva York bajaba un 6,18%. En esos momentos, las acciones de Terra caían el 10,74% y las de Lycos un 12,31% en el mercado Nasdaq.

La contratación en el mercado continuo fue de 324.864 millones de pesetas, 1.952,47 millones de euros, con más del 50% de esa cifra negociado por Telefónica y Terra. La sociedad de Internet movió más de seis millones de acciones, el 2,17% de su capital social, en un importante esfuerzo de absorción que tampoco gustó demasiado a los inversores españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_