_
_
_
_
Tribuna:NEGRITAS
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Triunfadores

Tereixa Constenla

TEREIXA CONSTENLAEl gran éxito discográfico de la próxima temporada será, si Dios no lo impide, un álbum que incluye poemas de Juan Pablo II, que al fin ha tranquilizado a media humanidad al desvelar que la tercera profecía de Fátima no era una hecatombe mundial. Sin dudar de la capacidad literaria del Pontífice, hay que recordar que juega con ventaja. Seguro que el escritor andaluz Hipólito G. Navarro, que acaba de recibir el premio Ateneo de Valladolid, no ha gozado de tantas ayudas extraterrenales para gestar su novela Las medusas.

La premonición sobre el triunfo musical de la temporada tiene dos razones de peso. Una, cuenta con rimas del Papa, a quien se le presupone una pluma celestial. Dos, y no menos desdeñable, cantará Bertín Osborne. Esa simbiosis entre la carne y el espíritu tiene que arrasar en ventas. Los gestores turísticos de Sevilla deberían plantearse seriamente organizar la presentación mundial en la ciudad, ahora que buscan a la desesperada iniciativas para recuperar el tirón entre los visitantes.

Los responsables del Estadio de la Cartuja, por ejemplo, están cerrando la negociación con los de la Bienal de Flamenco para llevarla al recinto más caro y menos usado que se ha construido en la capital andaluza en los últimos tiempos. Quieren contar con Joaquín Cortés para la inauguración y con Antonio Canales para la clausura. No está mal, pero el éxito asegurado sería juntar a los dos bailaores en el tiempo y en el espacio. Una rivalidad antológica como la suya prometería un espectáculo glorioso, tanto en taconeo como en aguijoneo. Podrían incluso sacarle partido retransmitiéndolo por Internet, como hará Carlos Santana durante su gira.

A cuenta de la realidad virtual, las nuevas tecnologías globalizadas y el mundo que es más pañuelo que nunca, la gente ya no sabe qué hacer para resultar innovadora o emprendedora, el calificativo más perseguido de los últimos tiempos. A los organizadores de la feria de muestras de Alcalá de Guadaira se les ocurrió ayer, como la mejor iniciativa para romper el tedio dominical, rodar en el recinto ferial un tiroteo de ciencia ficción. Bonito mensaje. Menos mal que, por la mañana, se juntaron en Sevilla unas 7.000 personas, entre ellas la actriz María Galiana, para apoyar los proyectos solidarios de Intermón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_