Las mujeres del PSOE plantarán cara por la elección de senadores

Las mujeres del PSOE están dispuestas a plantar cara a la propuesta de senadores en representación de la comunidad autónoma por el grupo socialista, en la que, en principio, no figura ninguna mujer. La lista que se debatirá mañana en la ejecutiva regional del PSOE incluye los nombres de los secretarios de Organización, Luis Pizarro; de Política Institucional, José Caballos; del ex presidente del Parlamento José Antonio Marín Rite; y del ex consejero de Educación Manuel Pezzi. La cordobesa Maribel Flores, que fue elegida senadora por la comunidad en la anterior legislatura, queda fuera de esa propuesta.Aunque los estatutos del PSOE no obligan a fijar un criterio de paridad para los cargos de segunda elección, la ausencia de mujeres en esa lista contrastaría con la decisión del presidente de la Junta y secretario general del PSOE, Manuel Chaves, de nombrar un Gobierno paritario y con la propia composición del grupo socialista en el Parlamento, integrado en un 46% por mujeres. Ya en la anterior ocasión, el hecho de que de los cuatro designados sólo hubiera una mujer provocó protestas.
La propuesta de senadores inicial, presentada a la ejecutiva el pasado 28 de abril por el secretario de Política Institucional y portavoz del grupo parlamentario, José Caballos, tuvo que ser retirada ante la falta de acuerdo. En esa reunión, el presidente del Parlamento, Javier Torres Vela, defendió la inclusión en la lista del ex consejero Manuel Pezzi.
El PSOE es el único partido que no ha decidido aún a quiénes va a proponer para el Senado. De los ocho senadores por la comunidad, que se elegirán el miércoles, cuatro corresponden al PSOE, tres al PP y uno a IU.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.