El asesino racista de Pittsburgh creó un partido 'ultra' contra las minorías
El presunto autor de la muerte de cinco personas de origen judío, negro o asiático, el viernes por la noche en la ciudad estadounidense de Pittsburgh, quería formar su propio partido de extrema derecha para impedir la inmigración del Tercer Mundo, según informaron ayer fuentes de la investigación.Richard Baumhammers, de 34 años, que vivía en Mount Lebanon, un barrio de los alrededores de Pittsburgh, una gran ciudad industrial del Estado de Pensilvania (noreste del país), se autoproclamó presidente del Partido del Mercado Libre, del que buscaba seguidores. Él mismo describió este partido como defensor de los norteamericanos de origen europeo y opuesto a la inmigración.
Los investigadores que han registrado su domicilio declararon que han encontrado un manifiesto en casa de Baumhammers que apela a una reacción contra los inmigrantes. El texto habría sido escrito con ayuda de un ordenador que está ya en poder de la seguridad federal (FBI). Baumhammers es sospechoso de la muerte de un vecino judío, de dos asiáticos en un restaurante chino, de un empleado de una tienda de especias procedente de India y de un estudiante negro en un centro de artes marciales.
También está acusado de abrir fuego contra dos sinagogas y pintar una cruz gamada sobre una de ellas.
Sus objetivos eran "personas del Tercer Mundo, conforme a lo que he visto y lo que he leído", declaró uno de los investigadores, que prefirió permanecer en el anonimato. Estos escritos "parecen hacer apología de la violencia", añadió.
Según otro investigador, el oficial David Walsh de la policía del condado de Allegheny, se habla en el manifisto de una "tercera vía" política. Baumhammers intentaba reclutar para su partido "por todas parte a gente que le escuchara", declaró Walsh. La policía declaró también que Baumhammers tenía antecedentes psiquiátricos. El supuesto asesino es un abogado experto en asuntos de inmigración, aunque no se le conocía mucha actividad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.