El Grupo Bancaixa aumentó sus beneficios un 14% hasta marzo
El Grupo Bancaixa aumentó sus beneficios netos durante el primer trimestre del año un 14,4%, al obtener una ganancia de 8.541 millones de pesetas. El activo creció por encima del 19% y el volumen de negocio, un 15,11%, superando los 5,5 billones de pesetas. El grupo crediticio mantuvo el ritmo de crecimiento de las inversiones crediticias, con 2,4 billones de pesetas de saldo. Las operaciones fuera de balance fueron las únicas que registraron porcentajes negativos, con un descenso del 11,4%.
El grupo crediticio, que preside Julio de Miguel, registró un crecimiento en las inversiones crediticas superior al 21%, con un saldo superior a los 2,4 billones de pesetas. Los recursos ajenos se incrementaron en un 16% y los gestionado, un 11% hasta alcanzar los 3,1 billones de pesetas. La política de contención del gasto ha moderado el crecimiento de los gastos de explotación, que crecieron en los tres primeros meses un 1,6% frente al 5,58% de incremento que experimentó de media el sector en diciembre y, en todo caso, por debajo de la inflación (un 2,9% interanual).El grupo crediticio ha primado ante todo la política de precios retrasando el repunte de los tipos de interés a los clientes y concediendo operaciones referenciadas a tipos de interés del año 1999. Es por ello que el margen de intermediación (diferencia entre los que se recibe por los productos financieros y los que se gasta) creció sólo un 0,1% como consecuencia de esta política. El crecimiento del margen ordinario fue mayor, concretamente del 3,4%. Por último, el margen de explotación subió el 6%. Según la entidad, el efecto precio se ha visto compensado por el aumento de las comisiones al haberse registrado un aumento de clientes. La morosidad del Grupo Bancaixa en el primer trimestre del año representa el 1,02% de las inversiones crediticias, mientras la cobertura para insolvencias ascendió al 165%, más de 20 puntos por encima de la media de las cajas de ahorros españolas. "El Grupo ha proseguido su tradicional línea de gestión prudente", subrayó ayer la entidad financiera en una nota pública.
El grupo crediticio, que además de la caja de ahorros del mismo nombre, lo forman el Banco de Valencia, el grupo asegurador y el de fondos de inversión, registró entre los meses de enero y marzo un descenso del 11,4% de las operaciones fuera de balance (fondos de pensiones, etcétera). Concretamente se perdieron 66.888 millones de pesetas en este capítulo respecto a marzo de 1999. El resto de magnitudes del trimestre fueron positivas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.