Denunciado un edil del PP de Zaragoza por presuntas irregularidades
El nuevo alcalde de Zaragoza, José Atarés (PP), sustituto de su compañera de partido Luisa Fernanda Rudi, se encontró ayer con su primer tropiezo. Tuvo que modificar el organigrama de su equipo ante la aparición de una serie de informaciones en El Heraldo de Aragón sobre la actuación de Carmelo Huerta, a quien pensaba hacer responsable de Urbanismo, durante su etapa como presidente del Consejo Asesor de RTVE, entre 1995 y 1999, cuando facturó casi dos millones en regalos de protocolo a través de dos empresas suyas, MZB y Prodegena. Huerta reconoció que fue así, pidió comparecer en las Cortes regionales para explicarlo y anunció a Atarés su renuncia al cargo preparado para él.Desde hace una semana se relaciona al concejal del PP con empresas suyas que facturaban o prestaban servicios en organismos por él presididos, como Aspace (Asociación de Paralíticos Cerebrales de Aragón). Huerta matizó que se dejó de hacerlo en el momento en que fue elegido edil municipal.
Ayer, en el pleno, en el que logró sacar adelante el presupuesto con la abstención del PSOE y el Par y el voto en contra de la Chunta, Atarés nombró a Rafael Gómez Pastrana teniente de alcalde para ocupar el lugar de Huerta y mantuvo en sus cargos a los otros designados por Rudi
Atarés declaró sentirse dolido por lo ocurrido, pero insistíó en que no es fruto de luchas internas -los hechos denunciados se remontan a varios años atrás y han trascendido al conocerse que Huerta iba a ser el nuevo responsable de Urbanismo-. "El PP", dijo, "está como una piña y preocupado por lo que sucede".
El secretario regional de los populares, Fernando Martín, aseguró que "van a investigarse los hechos". "De momento, apoyamos a Huerta, que ha reconocido lo ocurrido, pero que se siente perseguido y está sufriendo un gran desgaste", advirtió.
La oposición dijo de Huerta que si no está capacitado para ser teniente de alcalde tampoco lo está para ser concejal y advirtió a Atarés que en su mano está el que siga o no. La intención de éste es pasarlo al área de Participación Ciudadana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.