_
_
_
_

Adjudicadas las obras de mejora del tren de Lleida a La Pobla de Segur

El Ministerio de Fomento adjudicó ayer a la empresa Necso las obras de mejora de la línea férrea entre Lleida y La Pobla de Segur (Pallars Jussà) por un importe de más de 1.300 millones de pesetas. Los usuarios y los vecinos de las poblaciones situadas a lo largo del recorrido han recibido con satisfacción el anuncio del inmediato inicio de los trabajos para conseguir la modernización definitiva de un tren emblemático que estaba condenado a desaparecer.Las obras, para las que se ha previsto un plazo de ejecución de 18 meses, se dividirán en tres tramos y supondrán la renovación total de la línea, que no está electrificada y tiene un trazado muy sinuoso en sus 89 kilómetros de recorrido. Los convoyes no pueden superar los 40 kilómetros por hora en unas vías que están en pésimas condiciones debido a la falta de inversiones importantes en las últimas décadas. En el tramo entre Lleida y Balaguer (Noguera) se renovará completamente la vía. En el resto del trayecto se abordará una rehabilitación parcial. La mejora de la línea se completará con acciones como la reforma de las estaciones de Balaguer, Tremp (Pallars Jussà) y La Pobla de Segur, la eliminación de 16 pasos a nivel, la rehabilitación de 5 puentes y la adecuación en 14 apeaderos.

Estas actuaciones garantizan la continuidad del llamado tren de La Pobla, una línea deficitaria que Renfe estuvo a punto de cerrar en 1984. Desde entonces, el servicio se mantiene gracias a un convenio entre la empresa ferroviaria, la Generalitat y la Diputación de Lleida. En 1994, la Generalitat se negó a aceptar el traspaso de la titularidad y la gestión de la línea hasta que estuviera totalmente modernizada. Cuando terminen las reformas, la Administración catalana deberá asumir la línea y estudiar una fórmula para hacerla rentable. La Dirección de Transportes propuso hace unos meses a la empresa Alsina Graells que participara en la sociedad que explotará el tren junto con la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat, que quiere que, entre Lleida y Balaguer, el tren funcione como un metro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_