_
_
_
_

Iguales ante la esterilidad

Mujeres y hombres son iguales ante la esterilidad. Los problemas de reproducción en la pareja se reparten de forma similar entre uno y otro sexo. "Sería más correcto decir que el 40% es responsabilidad del hombre; el 40% de la mujer, y el 20% restante lo comparten ambos", indica Francisco Javier Rodríguez Escudero.Para este especialista del hospital de Cruces está "suficientemente acreditado" que el número de parejas que no pueden tener hijos ha aumentado en el mundo occidental, una tendencia que también sigue el País Vasco, cuyas cifras en este terreno no difieren de las del resto de España.

"Cuando yo empecé en esto, hace más de 20 años, calculábamos que el 10% de las parejas tenían dificultades para procrear. Es probable que en el momento actual la cifra esté más cerca del 15%", comenta Rodríguez Escudero. El facultativo apunta a la incorporación de la mujer al trabajo como uno de los factores que influyen. "Muchas mujeres prefieren posponer el comienzo de la maternidad a tener resuelto o adelantado su camino profesional. Evidentemente, la edad es un factor que influye en la capacidad reproductiva y cuanto más tarde se intenta la concepción más dificultades se encuentra para conseguirla", explica.

Más información
Cerca de 2.000 parejas nuevas solicitan cada año ayuda médica para tener hijos

También hay menos tiempo para esperar a que los hijos vengan por sí solos. "Nos hemos acostumbrado, en la sociedad actual, a materializar nuestros deseos a la mayor brevedad. Uno quiere hacerlo y hacerlo ya y algunas veces eso no se produce", dice Rodríguez Escudero.

José Gurrea llama a la moderación en cuanto a dar datos "demasiado optimistas" y cuenta una anécdota: "En las publicaciones internacionales produce asombro que los países poco desarrollados tecnológicamente tienen mejores resultados que los menos avanzados. Por ejemplo, se dan más éxitos en Egipto que en Gran Bretaña, que fueron los que inventaron la técnica in vitro. ¡Venga ya!".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_