_
_
_
_

El Ballet de la Ópera de Viena monta 'Manon' en el Teatro Real

El Ballet de la Ópera de Viena estrena mañana en el Teatro Real de Madrid Manon, la obra cumbre del ballet narrativo moderno, que creara a principios de los años setenta el coreógrafo inglés Kenneth MacMillan. En el estreno se contará en los papeles principales con Monia Noja y el primer bailarín de la Ópera de París, Manuel Legris. La compañía vienesa, que ha sufrido una paulatina evolución desde que hace cinco años tomara las riendas de su dirección el veronés Renato Zanella, recupera con este montaje el prestigio de gran compañía de antaño.Renato Zanella, en declaraciones a este periódico, ha dicho: "Intento mantener el equilibrio entre la línea clásica, el neoclásico y la creatividad contemporánea; en esto está el compromiso que convive en mí al mismo tiempo al ser director y creador. La compañía posee actualmente una plantilla que aglutina a bailarines de diversos países. "El sistema era en principio cerrado y los alumnos del último año de la escuela venían directamente a la Ópera. Esto ha cambiado, pues con la entrada de Austria en la Unión Europea y la internacionalización del ballet, la plantilla por fuerza se vuelve cosmopolita", asegura Zanella.

Con los recientes acontecimientos políticos en Austria y la llegada al Gobierno de miembros del partido ultraderechista de Haider, Zanella manifiesta no sentirse presionado por tales circunstancias. "No hemos sentido presión alguna al respecto; la compañía sigue con su funcionamiento normal y ordinario. Hay que tener en cuenta que la historia del ballet de esta casa supera los 300 años de existencia. Las circunstancias políticas no tienen por qué influir en el arte de la danza y hasta ahora es así".

Novedad en Madrid

Ésta es la primera vez que se verá de manera íntegra en España el ballet Manon, con la particularidad de que la compañía titular austriaca la representa con decorados y vestuarios de Peter Farmer, unos diseños de concepción mucho más actual que fueron imaginados originalmente para el Australian Ballet.

Con respecto a Noja, Zanella manifiesta: "Es un nuevo criterio más moderno de la bailarina principal, pues ella aporta a su depurada técnica el haber trabajado con multitud de coreógrafos de nuestro tiempo como Spoerli o Forsythe. La compañía vive de sus propios solistas desde hace cinco años y eso dice mucho sobre nuestro verdadero nivel y nuestra proyección internacional". La responsabilidad de este montaje y su rigor estilístico recae en el maestro jefe titular de la compañía, Carlos Gacio, quien insiste en las sutilezas del estilo que ha convertido esta pieza en un clásico de nuestro tiempo.

Manon podrá verse en el Teatro Real los días 22, 24, 25, 27 y 29 de este mes, y el día 25 habrá una matiné especial al mediodía. La Orquesta Sinfónica de Madrid estará dirigida por el norteamericano Kevin Rhodes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_