_
_
_
_

La alergia a los medicamentos es el mayor riesgo en los hospitales

El principal riesgo para los pacientes que ingresan en un hospital es el de sufrir una alergia medicamentosa, ya que la posibilidad de padecer una reacción adversa a algún medicamento durante dicha estancia, es "diez veces mayor" a la de contraer una infección. Según revela una encuesta de la Academia Europea de Alergia, el 10% de los pacientes que ingresaron el año pasado en un hospital de la Unión Europea, sufrió una reacción alérgica a algún medicamento. El estudio revela que, la enfermedad que más frecuentemente se contrae en un hospital es una reacción adversa a los medicamentos, aunque, según explicó el Jefe de Alergología del Hospital de Basurto, Ignacio Antépara, "en la mayoría de las ocasiones, la reacción no es grave y el paciente sólo sufre picores en la piel". En este sentido, Antépara rechazó la concepción "generalizada" de que el principal problema de un hospital son las infecciones que se contraen dentro del mismo, y recordó que, el riesgo estimado de contraer una infección en un quirófano es del 1%.

El 50% de las reacciones adversas a medicamentos son consecuencia de la administración de penicilina y sus derivados, un 25% por ciento son producidas por la ingesta de analgésicos , y el resto son atribuidas a un compuesto de varios medicamentos. En el momento en que se detecta la alergia, el médico busca una alternativa que cubra la misma enfermedad, "pero que no se parezca estructuralmente al medicamento implicado", y finalmente, "se hace un estudio de alergia para ampliar esa información", explicó Antépara.

Las reacciones más comunes, son la aparición de urticaria y descamación de la piel, y en segundo lugar, la aparición de un cuadro agudo intenso que provoca urticaria y bajada de tensión y, que puede llegar a producir un paro cardiorespiratorio.

Las reacciones alérgicas que los pacientes pueden desarrollar no tienen relación alguna con el motivo de su ingreso hospitalario, según precisó Antépara, y en la mayoría de las ocasiones son reacciones menores que sólo producen picores en la piel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_