_
_
_
_

El marjal de Peñíscola se aterra con residuos de la obra de restauración de la playa, según los ecologistas

Ecologistas en Acción ha denunciado la destrucción del marjal de Peñíscola, una zona húmeda de alto valor ecológico que alberga la población más importante del mundo de fartet y samaruc, dos especies piscícolas endémicas y en serio peligro de extinción. Según los ecologistas, los residuos inertes procedentes de la regeneración de la playa de Peñíscola, "una obra aprobada por decretazo, sin estudio de impacto ambiental", se están vertiendo en la zona húmeda y en la sierra de Irta, "dos parajes que están en trámites de ser declarados como espacios naturales protegidos". El marjal, que ha perdido más de 140 hectáreas en los últimos años por la presión urbanística, "cuenta con la protección cautelar de la Consejería de Medio Ambiente por encontrarse dentro del proyecto de Catálogo de Zonas Húmedas". Ecologistas en Acción responsabiliza al Ayuntamiento, al Ministerio de Medio Ambiente, y a la UE, que financia en parte la regeneración de la playa.

Más información
Expertos de las dos universidades de Valencia rehacen los límites del catálogo de zonas húmedas
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_