_
_
_
_

Iniciativa descarta la reunificación con sus ex socios de EUiA

Ana Pantaleoni

La dirección de Iniciativa per Catalunya-Verds no se plantea proceso de reunificación alguno con sus antiguos compañeros de Esquerra Unida i Alternativa para una posible reconstrucción del espacio a la izquierda de los socialistas en Cataluña. El presidente de IC-V, Rafael Ribó, anunció que la formación ecosocialista seguirá su "propio camino" y que en sus planteamientos de futuro no está prevista "ninguna reunificación ni reconstrucción orgánica de ningún espacio". Ribó zanjó de este modo la posible colaboración inmediata con EUiA y lamentó que si hubiera fructificado el acuerdo electoral propuesto a los anguitistas catalanes justo antes del inicio de la campaña, la hipotética candidatura conjunta hubiera obtenido dos diputados. Para el diputado de IC-V, Joan Saura, primero debe ser Izquierda Unida el que inicie un proceso interno de renovación de discurso y decida "qué quiere ser de mayor", es decir, si opta por el neocomunismo o se acerca a los planteamientos ecosocialistas de Iniciativa.

Fuentes de EUiA han afirmado que para iniciar algún tipo de colaboración, que no significa reunificación, es indispensable que Iniciativa reconozca a su partido como formación.

Saura señaló también que los tres motivos que a su juicio propiciaron la ruptura con IU en 1997 y la posterior escisión de EUiA, la política de acercamiento a los socialistas, la renovación del pensamiento y la soberanía desde Cataluña, son hoy "los principales activos" para que Iniciativa continúe su proceso de renovación.

"A medio gas" en el Senado

La dirección de IC-V, en una valoración de los resultados electorales, reconoció que la candidatura de izquierdas en Cataluña (PSC, ERC e IC-V) ha sufrido un "cierto traspiés" porque se aplicó "a medio gas" por "la falta de convencimiento". Asimismo, Ribó mostró su preocupación por la alta abstención sufrida en Cataluña, cinco puntos superior a la media del territorio español, que muestra el conformismo de los electores catalanes.

IC-V reiteró su propuesta de crear un frente común entre los partidos catalanes en temas como el autogobierno o la financiación. Para Ribó, este frente es ahora más importante ante los resultados obtenidos por el Partido Popular y remarcó la situación de "inutilidad" en la que queda Convergència i Unió para intervenir en la política de estado.Por su parte, Saura anunció que la primera iniciativa que impulsará en el Congreso de los Diputados es la condonación de la deuda externa a los países del Tercer Mundo, después de ver los resultados de la consulta popular realizada el pasado domingo. El diputado de IC-V añadió que la iniciativa recogerá los tres puntos del referéndum, y expresó su confianza en que ningún partido se opondrá, ya que hasta ahora no se han pronunciado en contra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_