_
_
_
_

Repsol YPF se volcará en el gas natural y los nuevos mercados para consolidarse

La compañía Repsol YPF, que en 1999 tuvo unas ganancias de 168.216 millones de pesetas (un 16% más), se centrará en el gas y en los mercados en crecimiento, principalmente Internet, para consolidarse como gran grupo. En este segundo campo, tiene previsto aprovechar su amplia red de estaciones para entrar en el mercado electrónico, mientras que el gas se constituye en la principal fuentes de generación eléctrica. La compañía prevé aumentar sus beneficios en 2000 un 50%.Repsol YPF, según anunció ayer a los analistas su presidente, Alfonso Cortina, ha consolidado su integración de manera más rápida de la prevista. Los beneficios han ido en aumento mes tras mes y, sólo en el último trimestre del pasado ejercicio la empresa ganó 71.213 millones de pesetas, la mitad de los beneficios de todo el año. La actividad de refino y marketing, sin embargo, arroja pérdidas en el año. Lógico, si se tiene en cuenta la subida del crudo y la contención de precios que, sobre todo en la última parte del año, realizó la sociedad cumpliendo las peticiones del Gobierno.

Cortina se mostró optimista respecto al futuro de la compañía. Un optimismo basado en la adquisición de nuevas reservas en Trinidad y Tobago y el acuerdo suscrito en enero con La Caixa, por el cual Repsol YPF controla Gas Natural. Calificó de "escaramuza" la petición de moratoria exigida por Endesa para que Gas Natural no entre en la generación eléctrica mientras tenga el control de la distribución. Ayer, el candidato del PP a la presidencia, José María Aznar, anunció que pondrá fin a este monopolio. Mientras tanto, el intento de comprar Iberdrola por parte de Repsol se ha quedado estancado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_