_
_
_
_
ETA VUELVE A MATAR

El Rey expresa en la Casa Blanca su "radical condena" de los dos asesinatos

ENVIADO ESPECIALEl Rey Juan Carlos quiso ayer dedicar las primeras palabras de su discurso en la Casa Blanca a expresar su "conmoción y radical condena" por el asesinato del dirigente socialista vasco Fernando Buesa y de su escolta a manos de ETA. "Este nuevo crimen horrendo pone de manifiesto el más absoluto desprecio por los derechos humanos y por el más valioso de todos, el derecho a la vida, por parte de quienes pretenden imponer sus ideas totalitarias por la fuerza y combatir con ella la paz, la libertad y la convivencia en democracia del pueblo vasco y de todo el pueblo español", afirmó.

El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, que dio la bienvenida a los Reyes en una solemne y colorista ceremonia celebrada en los jardines de su residencia oficial, rindió homenaje al monarca español, de quién dijo que "lidera su país contra las fuerzas del terror y los enemigos de la paz y de la libertad".

El último atentado de ETA, dirigido a dinamitar el diálogo entre PSOE y PNV, sorprendió a los Reyes volando hacia Estados Unidos. El presidente del Gobierno, José María Aznar, informó personalmente de los asesinatos al Rey, quien inmediatamente envió telegramas de pésame a los familiares de las víctimas, a los dirigentes socialistas y al presidente del Parlamento Vasco. Don Juan Carlos, señalaron fuentes diplomáticas españolas, hará referencia a los asesinatos en los cuatro discursos que tiene previsto pronunciar en su breve visita de Estado a Washington pero no se modificará la agenda del viaje, salvo la suspensión del baile en la cena de gala que anoche les ofreció el presidente Clinton en la Casa Blanca. Los Reyes emprenderán viaje de regreso hoy por la tarde a Madrid.

Esfuerzo de todos

Don Juan Carlos hizo también referencia al asesinato de Buesa y su escolta en las palabras que pronunció poco después del mediodía en el Departamento de Estado, en las que abogó por aunar los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir el terrorismo. En el almuerzo que le ofreció la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, el Rey indicó que ese "crimen terrible en contra de un representante del pueblo democráticamente elegido pone de manifiesto que siguen existiendo hoy grupos que quieren imponer de forma violenta y mediante el terror sus planteamientos políticos". Don Juan Carlos añadió que "el terrorismo es una lacra que a todos nos concierne y frente a la cual las sociedades democráticas debemos aunar nuestros esfuerzos y reforzar la imprescindible cooperación internacional para combatirlo".

La secretaria de Estado norteamericana ofreció su pésame a los Reyes de España por los asesinato cometidos por ETA y de los que informó personalmente, dijo, al presidente Clinton.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los Reyes, que llegaron el martes por la tarde a Washington y se alojaron en la Blair House, residencia oficial para dignatarios extranjeros, fueron recibidos ayer oficialmente por el presidente Clinton y su esposa, Hillary, en una ceremonia de Estado celebrada en los jardines del sur de la Casa Blanca. Clinton, en su discurso de bienvenida, agradeció la contribución de España en la guerra de Kosovo y su ayuda a las víctimas de catástrofes naturales en Guatemala, Honduras y Venezuela. Clinton recordó que ayer hacía 19 años que el Rey se enfrentó y doblegó un golpe de Estado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_