_
_
_
_
Elecciones 2000

Los sindicatos ven "sectarismo" y "perversidad"

Los trabajadores de Televisión Española celebraron ayer una asamblea en Torrespaña, sede de los servicios informativos de la cadena estatal, para analizar el tratamiento que este medio está dando a la precampaña electoral. Los convocantes del acto, los sindicatos CCOO y UGT, hicieron público un comunicado en el que denuncian falta de neutralidad en el reparto de tiempos y en la "calidad" y el "esmero" con que se elaboran las informaciones de los distintos partidos. "En vez de equilibrio hay sectarismo, y en vez de afán de informar hay perversidad", señalan.Según los trabajadores, uno de los "ejemplos más penosos" de tratamiento informativo en los principales telediarios ha sido el del caso Pinochet que, para los firmantes, ha estado jalonado de ocultaciones, manipulaciones y censuras desde el primer día. La guinda en torno a la filtración del informe médico sobre el ex dictador chileno la puso el Telediario-2 el pasado miércoles, cuando el presentador "deslizó hacia [el juez] Garzón la filtración sobre el informe médico".

Más información
Griñán estudia querellarse contra TVE
El PSOE avala con un acta notarial la denuncia contra el partidismo de RTVE
PP: La queja es "ridícula"

Otros ejemplos se refieren a "la tergiversación" de los ataques racistas de El Ejido "para atenuar hechos gravísimos que no coincidían con el 'España va bien" y los ataques "sistemáticos" al pacto PSOE-IU.

Para la asamblea, el tratamiento de determinadas informaciones es contrario a los principios básicos de programación de RTVE y la manipulación "sobrepasa la de otras ocasiones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_