_
_
_
_

Detenido un presunto colaborador del 'comando Vizcaya' de ETA

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron poco antes de las nueve de la noche de ayer en Durango (Vizcaya) a José Ramón Arenaza Álvarez, presunto colaborador del comando Vizcaya de ETA, para el que realizó labores de infraestructura, según fuentes policiales. Arenaza, cuyo arresto desencadenó varios registros en domicilios del Duranguesado, fue trasladado a Madrid para ser interrogado, y anoche estaba prevista su puesta a disposición de la Audiencia Nacional.

José Ramón Arenaza Álvarez se encontraba huido a raíz de la última operación de la Policía Nacional contra el comando Vizcaya, iniciada el mes pasado cuando fueron detenidas cinco personas supuestamente relacionadas con este grupo. Al citado comando se le responsabiliza de un atentado frustrado contra un convoy de la Guardia Civil que custodiaba explosivos destinados a una obra en el barrio bilbaíno de San Adrián y que estaba previsto para el 3 de enero pasado.Entre el 3 y el 5 de enero pasados fueron detenidos en Basauri los presuntos miembros del comando Guillermo Merino Bilbao y Jon Urretabizkaia. En Bilbao fue apresado el supuesto colaborador Julen Uriarte Iturriaga y aestos arrestos se sumó el de Ízaro López Bidaguren, una mujer que supuestamente actuaba como correo entre el comando y militantes de de ETA en Francia.

El quinto detenido fue Francisco Javier Cano Arce, presunto miembro legal (no fichado) de la organización terrorista y presidente de las peñas del Athletic de Bilbao, que fue arrestado en la capital vizcaína. El presunto jefe del comando, Patxi Rementería, logró huir a bordo de un Ford Fiesta de color blanco que supuestamente iba a ser utilizado para cometer el atentado y que fue localizado en días posteriores.

La detención de Arenaza eleva a nueve el número de presuntos colaboradores del Vizcaya detenidos desde el pasado 3 de enero. La Policía Nacional detuvo el miércoles en el aeropuerto de Madrid-Barajas a otro presunto colaborador del comando, Gotzon Beloki Ortuza, cuando se disponía a viajar a México. También el miércoles otros dos presuntos colaboradores de ETA, Jorge Macarrón Fuertes y Roberto González Lizárraga, se presentaron en la Audiencia Nacional, cuyo Juzgado Central de Instrucción número 4 había dictado órdenes de busca y captura sobre los tres. Los tres están supuestamente implicados en el mismo atentado frustrado y se les acusa de pertenecer a la infraestructura del comando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_