El fraude fiscal descubierto por Hacienda creció un 35% en 1999
El fraude fiscal descubierto en 1999 alcanzó los 1,468 billones de pesetas, un 35,4% más que en 1998. Según los datos que la Agencia Tributaria hizo públicos ayer, se denunciaron ante los tribunales delitos fiscales que alcanzaron un valor de 361.011 millones de pesetas -frente a los 211.058 millones de 1998-. La mayor parte de ellos fueron los relativos a contrabando y narcotráfico, con un total de 239.080 millones, el doble del registrado el año anterior.Para calcular el fraude fiscal, la Agencia Tributaria ha contado aparte dos operaciones que permitieron desmantelar una red de blanqueo de dinares iraquíes en marzo pasado y aprehender 7.620 kilos de cocaína a bordo del buque Taamshare en julio, el mayor alijo en Europa. Ambas suman 160.500 millones de pesetas. Si se excluye esta partida, el resultado ascendió en 1999 a 1,3 billones de pesetas, un 20,6% más que el año anterior.
El director general de la Agencia Tributaria, Ignacio Ruiz-Jarabo, calificó ayer los resultados de "satisfactorios". A su juicio, se deben a los esfuerzos del Ministerio de Hacienda en la lucha contra el fraude, a la última reforma fiscal del Gobierno y a un cambio, para bien, en la cultura fiscal del contribuyente.
En 1999, la recaudación total fue de 15,8 billones de pesetas, un 9% más. La deuda liquidada ascendió a 641.952 millones de pesetas, un 11,4% más, y sumó 641.952 millones, de los que 473.664 millones correspondieron al área de inspección; 33.958 millones, al de aduanas e impuestos especiales, y 127.838, al de gestión.
Se efectuaron 38.000 inspecciones en 1999, casi 2.000 más que el año anterior. La deuda media por año y contribuyente -excluyendo los intereses de demora- fue de 10 millones, 100.000 menos que en 1998. En 1997 había sido de 7,5 millones.
La lucha contra el narcotráfico y el contrabando ha sido determinante. En el área de aduanas e impuestos especiales se duplicó el número de delitos de estas características. Los delitos fiscales denunciados ascendieron a 121.931 millones de pesetas, casi un 30% más que el año pasado.
57 millones de declaraciones
En 1999 se presentaron más de 57 millones de declaraciones, un 6% más que en 1998. Para cumplimentarlas, nueve de cada 10 contribuyentes recurrieron al programa de ayuda PADRE. En total, 16 millones de ciudadanos se beneficiaron de los programas de ayuda de la Agencia Tributaria.
Las devoluciones del IRPF se llevaron a cabo el doble de rápido respecto a 1998. Mientras hace dos años la media estaba en 66 días, en 1999 se redujo a los 36 días. Lo mismo ha sucedido con las devoluciones del IVA, que han pasado de 43 días en 1998 a un mes el año pasado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.