_
_
_
_
MUSEOSHABRÁ 54 EXPOSICIONES

Consuelo Ciscar presenta ahora la programación del Consorci para el 2001

Ferran Bono

La directora general de Promoción Cultural y Patrimonio Artístico, Consuelo Ciscar, presentó ayer gran parte de la programación para el 2001 del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, cuatro meses después de anunciar las actividades para este año, y en coincidencia con la visita a Valencia del secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés.

Más información
Nace la Bienal de las Artes

A poco más de un mes de las elecciones generales, la jornada de ayer estuvo caracterizada por un intenso programa de anuncios institucionales de actividades y proyectos. Por lo que respecta al Consorci de Museus, la directora general de Promoción Cultural, Consuelo Ciscar, señaló que es habitual presentar las actividades con meses de antelación a los medios de comunicación. Sin embargo, la programación para el presente ejercicio del organismo que agrupa a los ayuntamientos de las tres capitales valencianas y a las tres Diputaciones, además de la Generalitat, fue anunciada el 8 de octubre del pasado año, en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

De hecho, Ciscar repitió ayer algunas de las actividades y proyectos que ya fueron objeto de atención entonces. En este sentido, aludió a distintas exposiciones previstas para este año, como la dedicada a los fondos del coleccionista Tom Pachett, que abrirá previsiblemente el próximo mes de abril la nueva sala de exposiciones temporales del Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad (Muvim), entre otras muestras ya anunciadas, como la de Chema Cobo o la de los Borja.

Ciscar justificó la inclusión de estas actividades por el hecho de que ha sido ahora, en la reunión de ayer del consejo científico-técnico del Consorci, cuando se han aprobado definitivamente.

La directora general de Promoción Cultural y Patrimonio Artístico también volvió a recordar algunos de los nuevos espacios museísticos que se incorporan a la red del Consorci, como los museos de Bellas Artes de Alicante y Castellón, la ampliación de la Lotja del Peix de Alicante, las dos salas de exposiciones temporales del Convento del Carmen (Museo del siglo XIX), que se inaugurará en marzo, y la gran sala del Muvim.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

50 muestras itinerantes

En cuanto a la programación del 2001, Ciscar señaló que se realizarán un total de 54 exposiciones en toda la Comunidad -13 en Castellón, otras tantas en Alicante, y 28 en Valencia-. Comentó que se mantendrán las principales líneas de actuación de pasados ejercicios e hizo especial hincapié en la importancia de las actividades organizadas para la promoción y difusión del arte y la cultura en el exterior y en la Comunidad. Sobre este último apartado, señaló que se han programado alrededor de 50 exposiciones itinerantes de artistas jóvenes que recorrerán el País Valenciano. Además, habrá que añadir el calendario de exposiciones internacionales (17 durante el primer semestre), y otras iniciativas como la Bienal de las Artes. Para acometer todo este programa se prevé la restauración de alrededor de 550 piezas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_