_
_
_
_

Bazán diseña barcos que Astilleros puede optar a construir

La Empresa Nacional Bazán y Astilleros Españoles (AESA) están comenzando a pensar en un futuro común. La planta de Bazán en San Fernando, dedicada a la construcción militar, está diseñando tres prototipos para Trasmediterránea y por los que pujan dos astilleros europeos y dos australianos. Aunque la factoría de San Fernando tiene vetado por la UE desde 1996 la actuación en el ámbito civil, la compra de la factoría de AESA Cádiz por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que es también propietaria de Bazán, abre una puerta a "la colaboración tecnológica", según se recoge explícitamente en el acuerdo firmado por los sindicatos y la SEPI. Así, es posible que Bazán diseñe el prototipo -esta factoría ya ha construido cinco similares en la década de los noventa-, que AESA presente la oferta y que ambas firmas se distribuyan el trabajo. Ese sistema ya lo emplea la totalidad de los astilleros europeos, que tienen fusionados sus sectores navales civiles y militares. "Es posible que por ahí vayan las intenciones", dijo ayer Joaquín Chulián, presidente del comité de la Bazán, quien espera que la factoría, con 1.236 trabajadores, recupere este mercado que, según dijo, "garantiza el futuro".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_