_
_
_
_
Reportaje:

Los Magos de Oriente recrean su viaje de regalos

Se acabaron las noches insomnes. Tras pasar grandes calamidades en su largo viaje desde el lejano Oriente, Sus Majestades los Reyes llegan hoy a Barcelona. Escoltados por un escuadrón de motos acuáticas y seguidos de un remolcador iluminado que lanza agua para anunciar la mágica visita, surgirán a modo de revelación de entre las aguas del Mediterráneo para aportar su tradicional mensaje de paz, solidaridad y respeto por la diversidad cultural. Este año, además, insistirán en la importancia de la sostenibilidad y del reciclaje. Unas carrozas especialmente diseñadas para representar la tierra, el fuego, el agua, el viento, el sol y la luna simbolizarán la vital necesidad de estos elementos.

Los más impacientes esperarán a Sus Majestades en El Portal de la Pau, en el puerto de Barcelona, donde desde las 16.45 horas el grupo musical Primera Nota amenizará la ansiosa espera. Tortell Poltrona y los escafandristas, procedentes del mundo submarino serán los encargados de explicar las vicisitudes del largo camino. Los escafandristas avisarán de la inminente aparición de los Magos. Cuando por fin éstos pongan los pies en la tierra, sobre las 17.30, descenderán por la escalinata real y harán un largo recorrido hasta el lugar donde les esperará el alcalde de Barcelona, Joan Clos, que les dará la bienvenida, les ofrecerá el pan y la sal en señal de hospitalidad y les entregará las llaves de la ciudad.

A continuación pronunciarán sus respectivos discursos. Tortell Poltrona invitará entonces a todos los asistentes a acompañar a tan especiales invitados en su recorrido por la ciudad.

Unas 1.200 personas harán posible el espectáculo mágico de la cabalgata de Reyes del 2000, que partirá del parque de la Ciutadella aproximadamente a las 18.30 horas. Pallassos sense Fronteres serán los primeros en regalar sonrisas. Les seguirá el grupo Escena con su espectáculo Residuos, una manera divertida de enseñar a pequeños y mayores el arte del reciclaje.

Los carteros tendrán la misión especial de recoger las detalladas cartas y en moto, a pie o en bicicleta se las apañarán para hacer llegar todos los sueños e ilusiones a Sus Majestades. Entre unos y otros circularán enormes aparatos de música, de seis metros de alto por 2,5 de ancho, arrastrados por vehículos todo terreno, que se encargarán de la música de cada uno de los bloques de la cabalgata, desde los efectos sonoros del viento hasta mezclas de músicas magrebíes, africanas o árabes. Las carrozas irán arrastradas por vehículos con forma de plataforma autopropulsada.

Precedidos de una estrella

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La estrella, que ha guiado a Sus Majestades en su largo periplo, iluminará también los rostros de cuantos la rodeen y anunciará el paso inminente de los Reyes de Oriente. Este año nadie la confundirá con una carroza ni con un personaje porque este año lucirá llena de efectos luminosos y aparecerá bajo una lluvia de burbujas de jabón, nadie podrá decir que no vio una estrella cargada de luz y color. Tras la estrella, el Rey Melchor, que llegará montado en una enorme nube, que simboliza la lluvia, tan necesaria para la vida.

Mientras las miradas acompañen a la nube que ya se aleja, la intensidad del sol reclamará toda la atención. Es el Rey Gaspar, cargado de regalos y rodeado de un gran fuego. Su séquito de pajes le ayudará con los caramelos y los carteros envolverán la carroza para evitar que ninguna carta se pierda en el tumulto. Tras él, el ritmo frenético de los tambores y de músicas de todo el mundo anunciarán la llegada del rey Baltasar. El rey negro será esta noche la luna, una luz pura y clara en la oscuridad. Por último, la carroza del carbón, un volcán en erupción que hará enrojecer a los más traviesos.

Todos los distritos de la ciudad se han preparado también para efectuar cabalgatas. Algunos se han adelantado al calendario y ayer los Reyes se dejaron ver en Horta y Vall d"Hebrón. El útltimo paseo real recorrerá mañana el barrio gótico de Barcelona. Sus Majestades saldrán a las 10.30 horas de la calle de Carders y, tras pasearse por el casco antiguo, volverán al mismo punto dos horas más tarde.

Por Lleida desfilará la cabalgata de Reyes más espectacular de los últimos años para celebrar la llegada del 2000. Sus Majestades llegarán a la ciudad en tren a las 17.45. La comitiva real, en la que participarán 13 carrozas profusamente adornadas, una docena de grupos de animación y diversas bandas de música que pondrán la nota alegre al desfile, partirá de la plaza de la Estación y finalizará en la plaza de Sant Joan. Durante el recorrido urbano Melchor, Gaspar y Baltasar lanzarán desde sus carrozas más de cinco toneladas de caramelos.

Parlamentos

En la plaza de Sant Joan, los Reyes pronunciarán sus parlamentos y recibirán personalmente a todos los niños que quieran saludarles. A Reus llegarán en helicóptero al parque de Sant Jordi alrededor de las cinco de la tarde. La cabalgata, que recorrerá las calles más céntricas de la ciudad, se iniciará a las 19.00 horas. Hacia las 21.00 los Reyes Magos recibirán las llaves de la ciudad en el balcón del Ayuntamiento.

En Tarragona se realizará la cabalgata más numerosa de toda la provincia. Como corresponde a una ciudad abierta al mar, los Reyes de Oriente llegarán en barco al puerto a las seis y media de la tarde. Después, Sus Majestades se dirigirán en coche descapotable hasta la calle Real, donde les esperarán las carrozas que se unirán a las de los niños y comenzará la cabalgata por las calles de la ciudad, que acabará en el Ayuntamiento con la entrega de las llaves de la ciudad. También llegarán en barco a Cambrils donde un castillo de fuegos artificiales anunciará su llegada. El jueves los Reyes irán pasando casa por casa para entregar en mano los regalos que los niños han pedido en sus misivas. En Amposta, los reyes descenderán el río Ebro en barco y desembarcarán en el puerto.

A partir de las 17.00 podrá visitarse en Girona el campamento real, instalado en los Jardines de la Muralla. Entre malabaristas y músicos, los pajes reales recogerán las cartas y marcarán con un tampón real a los niños. La cabalgata se inicia a las 18.00 y recorre a paso lento diversas calles de la ciudad hasta desembocar en la Plaça del Vi. Durante el recorrido se repartirán bengalas y se lanzarán 15 toneladas de caramelos.

La cabalgata multicolor de Figueres partirá a las 19.00 de la Plaça Creu de la Mà. Los Reyes de Oriente montarán su algarabía arrojarán caramelos al tiempo que los pajes recogen las últimas cartas. Pajes y caballos iniciarán su recorrido por Sant Feliu de Guíxols a las 18.00 desde la calle de Camisó, mientras que los reyes saldrán una hora más tarde desde el paseo de Rius i Calvet. Sus Majestades desembarcaran en Empuriabrava a las 17.00 y dos horas después empezará la cabalgata, que recorrerá el centro histórico de Castelló, hasta llegar a la catedral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_