_
_
_
_

Cultura generaliza inversiones del año próximo para evitarse ataduras

A propuesta de los grupos parlamentarios del PNV y EA, los Presupuestos del País Vasco cambiarán su concepción inicial con respecto a seis infraestructuras culturales, cuya inversión global asciende a 700 millones de pesetas (4,2 millones de euros). En un principio, el Gobierno había incluido en su proyecto partidas concretas para distintas obras. Se trata de Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria (260 millones), el Museo de San Telmo de San Sebastián (210), la réplica de las cuevas de Ekain, en Zestoa (100), el Palacio Insausti de Azkoitia (50), el Archivo de los Compositores Vascos donostiarra (50) y la reforma de la Catedral Vieja de Vitoria (30).Sin embargo, dentro del trámite parlamentario, los partidos del Gobierno han propuesto una enmienda, que saldrá adelante, en la que se apuesta por eliminar esas partidas concretas y englobarlas en una sola, por igual importe total: 700 millones. Los seis proyectos se encuadran ahora dentro del programa Euskadi 2000-2003, que para el año próximo tiene asignados mil millones para el Departamento de Cultura. Su distribución queda así: 700 para infraestructuras culturales, 150 para Política Lingüística y otros tantos para Deportes.

El Gobierno prefiere, por tanto, incluir las partidas dentro de un apartado genérico antes que comprometerse con una aportación concreta a esos proyectos. Desde el grupo nacionalista se justifica el cambio aclarando que en ninguno de los seis casos existe un convenio firmado por el cual el Ejecutivo se comprometa a contribuir con una cantidad concreta, y que lo mejor es invertir el dinero en función de los ritmos en que evolucione cada una de las infraestructuras. "La aportación concreta depende de la negociación con las otras instituciones implicadas en la financiación de esos proyectos. Así estamos menos atados", reconocieron fuentes nacionalistas.

Críticas del PP

El cambio en el proyecto presupuestario no ha gustado al Partido Popular, que gestiona desde la Diputación de Álava tanto la reforma de la Catedral Vieja como la construcción del nuevo museo. El grupo del PP ha introducido enmiendas a las dos partidas. En vez de gastar 260 millones en la pinacoteca -que el gobierno de Ramón Rabanera quiso paralizar-, los populares proponen que el Gobierno haga "un mayor esfuerzo" y contribuya con otros 50 más. En el caso de la Catedral, el grupo conservador quiere que se gasten 280 millones en vez de los 30 presupuestados en un principio. "Resulta ridícula una aportación anual de 30 millones en un proyecto que costará cerca de 4.000 millones. Asuman su responsabilidad como es debido", señala el PP al explicar el porqué de la enmienda.

Con el nuevo cambio propuesto por los nacionalistas, el Partido Popular tampoco está de acuerdo por la indefinición que implica en cuanto a las aportaciones del Gobierno a cada obra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_