_
_
_
_

Los "garbigunes" vizcaínos recogen 14.700 toneladas de residuos

Los ocho garbigunes -áreas donde se depositan residuos voluminosos, como electrodomésticos, muebles, escombros o madera- dependientes de la Diputación de Vizcaya y el vertedero de la Orconera (Ortuella), que también alberga estos desechos, han recogido en dos años y medio de funcionamiento más de 14.700 toneladas de residuos.Más de 77.500 usuarios han utilizado estas zonas de recogida selectiva, que empezaron a funcionar en abril de 1997 con la puesta en marcha del garbigune de Basauri, al que han seguido los de Zalla, Getxo, Derio, Markina, Gernika, Santurtzi y Amorebieta. Para el año 2001, se pretende que existan en Vizcaya 25 puntos limpios, cuya función es tratar los residuos que acaban en los vertederos sin ningún aprovechamiento y provocando contaminación. Únicamente no se admiten las basuras domésticas, los neumáticos, residuos hospitalarios y productos tóxicos.

El balance de este servicio fue ofrecido ayer por la diputada de Medio Ambiente, María Esther Solabarrieta, que inauguró un garbigune en el centro comercial Artea, el tercero auspiciado por la firma Eroski en sus grandes superficies comerciales de Vizcaya. Solabarrieta expuso que las más de 14.700 toneladas "llenan a rebosar 50 pisos de 100 metros cuadrados cada uno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_